Oil & Gas

Mezcla mexicana quema 18.85% de su valor en la Era Trump

Mezcla mexicana quema 18.85% de su valor en la Era Trump

El precio de la mezcla mexicana de exportación oscila en sus menores registros de cuatro años, por debajo del nivel clave de 60 dólares, presionado por los efectos de la Guerra Arancelaria encabezada por el presidente Donald Trump.

 

Desde el 2 de abril, cuando inició la guerra arancelaria, el precio de la mezcla acumula una merma de 13.50%. Sin embargo, el descenso es mayor desde el 20 de enero, cuando Donald Trump entró al poder como presidente de Estados Unidos. Desde entonces, la mezcla acumula una caída de 18.85%, considerando su precio de esa fecha de 73.13 dólares, frente a su valor actual de 59.34 dólares.

 

La mezcla mexicana, que el 07 de abril se desplomó 57.67 dólares, su menor valor desde abril de 2021, sufre los estragos de la política proteccionista de Estados Unidos.

 

El aumento de las especulaciones de un recesión global, en medio de las controvertidas políticas comerciales encabezadas por el presidente Donald Trump, ha derribado los precios de las materias primas, por las especulaciones de una guerra comercial a gran escala, en detrimento de la demanda mundial de hidrocarburos.

 

Desde que Donald Trump comenzó su segundo mandato como presidente, el 20 de enero, el precio del crudo WTI ha caído 19% y el Brent ha retrocedido 20%. Ambos referente también oscilan en mínimos de cuatro años.

 

Te puede interesar: Precios del petróleo repuntan 3% por negociaciones entre EU y Socios

 

 

La incertidumbre en torno a las tensiones comerciales ha llevado a varios bancos, como UBS, BNP Paribas y HSBC, a recortar sus previsiones sobre el precio del crudo.

 

UBS ha reducido su pronóstico para el petróleo Brent, referencia global, en 12 dólares, situándolo en 68 dólares por barril. Mientras que espera que el crudo estadounidense se cotice a 64 dólares. Advierten que en caso de un recrudecimento de la guerra comercial, Estados Unidos podría sufrir una recesión más profunda y China un aterrizaje brusco. En tal escenario, el precio del petróleo podría caer entre 40 y 60 dólares por barril

 

Fitch Ratings espera que los precios del petróleo oscilen en el rango de 60 a 70 dólares en 2025, desde una media anterior de 80 dólares. Analistas de Barclays ven los precios del crudo Brent podrían promediar 70 dólares por barril en 2025, una proyección 14 dólares por debajo de su estimación anterior.

Related posts

ESENTIA y Siemens Energy firman acuerdo para expandir infraestructura de gas en México

Efrain Mariano

El empresariado, clave para la recuperación nacional

Energy & Commerce

Estabilidad de precios del petróleo eliminan incentivo fiscal a gasolinas: Profeco

Efrain Mariano