Oil & Gas

Mezcla mexicana cierra estable expectante a las tensiones geopolíticas

Mezcla mexicana a la deriva; registra tercera caída semanal con merma de 15%

El precio de la mezcla mexicana de exportación cerró el martes con una ganancia marginal, cerca de la marca simbólica de los 80 dólares, un techo de cinco meses.

 

En los mercados internacionales, los precios del petróleo cerraron estables, expectantes a la situación en Oriente Medio tras el ataque de Irán a Israel.

 

El ataque del fin de semana de Irán contra Israel resultómenos dañino de lo previsto. Sin embargo, algunos participantes del mercado esperan una repuesta de Israel

 

Por lo pronto, la interceptación por Israel del ataque de Irán, en el que intervinieron más de 300 misiles y aviones no tripulados, calmó los temores a un conflicto regional, que podría afectar el tráfico de petróleo a través de Oriente Medio.

 

No obstante, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, convocó a su gabinete de guerra por segunda vez en menos de 24 horas. Una contraofensiva podría recrudecer las tensiones y catapultar nuevamente los precios del petróleo.

 

En el primer trimestre de 2024, los precios del petróleo escalaron cerca de 15% a máximos de cinco meses por el recrudecimiento de las tensiones en la Franja de Gaza. En esa región han muerto cerca de 40,000 personas.

 

Te puede interesar: Mezcla mexicana se mantiene expectante a las tensiones geopolíticas

 

En este contexto, de acuerdo con Pemex, el precio de la mezcla mexicana de exportación ganó 3 centavos de dólar, es decir, 0.04%, para cerrar en 78.92 dólares el barril. Hace una semana, la mezcla cerró sobre los 80 dólares, su mayor precio desde el 27 de octubre de 2023.

 

Cabe señalar que, desde su pico máximo de 2022, de 119.62 dólares establecido el 8 de marzo (su valor más alto desde 2008), la mezcla mexicana se anota un descenso de 34%.

 

En Londres, el contrato del crudo Brent para entrega en junio perdió 0.08% para cerrar en 90.02 dólares el barril. Mientras, en el mercado de Nueva York, el crudo WTI para entrega en mayo descendió 0.05% a 85.36 dólares por barril. Ambos contratos cerraron el viernes en máximos de cinco meses.

 

A finales del año pasado, varias agencias calificadoras estimaron que los precios internacionales del petróleo crudo podrían alcanzar los 100 dólares en algún momento del invierno boreal. Esa expectativa no se materializó, pero aún podría cumplirse en el verano boreal, en caso de un recrudecimiento de las tensiones geopolíticas.

 

Más Noticias

Esentia Energy busca recaudar 610 mdd con su debut en la Bolsa Mexicana de Valores

Efrain Mariano

Refinería Olmeca alcanza récord histórico de producción en septiembre

Efrain Mariano

Mundial de 2026 dejaría derrama económica de 3,000 mdd: Sheinbaum

Efrain Mariano