Oil & Gas

Mezcla mexicana acumula caída de 13% en primeros 6 meses de la Era Trump

Mezcla mexicana acumula caída de 13% en primeros 6 meses de la Era Trump

El precio de la mezcla mexicana de exportación cerró el lunes con una variación marginal, al término de una sesión lenta y un reducido margen de fluctuaciones.

 

En los primeros seis meses de la administración del presidente Donald Trump, la mezcla pierde 13% por la expectativa de un impacto de la política arancelaria estadounidense en el consumo de hidrocarburos.

 

En los mercados internacionales, los precios del petróleo cerraron el lunes con pocos cambios. Los participantes esperan que las últimas sanciones europeas al petróleo ruso tengan un impacto mínimo en los suministros.

 

La Unión Europea aprobó un paquete de sanciones contra Rusia por la guerra de Ucrania, que también apunta a la india Nayara Energy, exportadora de productos petrolíferos refinados a partir de crudo ruso.

 

Cabe recordar que, a mediados de junio los precios de petróleo subieron a máximos de cinco meses. Sin embargo, los precios borraron todas sus ganancias después del cese al fuego entre Israel e Irán.

 

Te puede interesar: Mezcla mexicana pierde 1.6% en la semana

 

En este contexto, de acuerdo con Pemex, el precio de la mezcla mexicana de exportación perdió 0.25% para cerrar en 63.50 dólares el barril. La mezcla perdió 1.60% en la semana pasada

 

Desde el 20 de enero (73.13 dólares), cuando Donald Trump regresó a la Casa Blanca, la mezcla pierde 13%. El lunes 5 de mayo cerró en 53.41 dólares, en ese momento, su menor cotización desde abril de 2021.

 

El 20 de junio, la mezcla cerró en 70.41 dólares el barril, su precio más alto de cinco meses (24 de enero). Se ubica 9.6% por debajo de esa cotización. En el primer semestre, la mezcla mexicana se replegó 7.74%.

 

En Londres, el contrato más activo del crudo Brent descendió 0.10% para cerrar en 69.21 dólares el barril. Mientras, en el mercado de Nueva York, el futuro del crudo WTI perdió 0.21% a 67.20 dólares el barril.

 

Desde que Donald Trump comenzó su mandato como presidente, el 20 de enero, el precio del crudo WTI ha caído 14% y el Brent ha retrocedido 15%.

 

Expectativas para el oro negro

 

Analistas de Wall Street predicen que los futuros del petróleo caerán por debajo de los 60 dólares por barril a finales de año. Mientras tanto, una encuesta realizada en junio entre 40 economistas y analistas por separado pronosticó que el precio promedio del crudo Brent cotizará en 67.86 dólares por barril en 2025, por encima de la previsión de 66.98 dólares de mayo.

 

Related posts

Mexico Pacific busca retrasar operaciones comerciales de Saguaro Energía hasta 2032

Efrain Mariano

La transición energética esta visiblemente fallando: Aramco

Efrain Mariano

Pemex licitará 15 contratos de asociaciones

Efrain Mariano