Oil & Gas

Mezcla de Pemex cae 2% y cierra en 83.60 dólares

Fieldwood Energy desestima relación con mancha de petróleo en Sonda de Campeche

El precio de la mezcla mexicana de exportación retrocedió 2%, en línea con sus pares internacionales, después de escalar a máximos de 2014.

En los mercados internacionales, los precios del petróleo experimentaron una toma de ganancias tras superar la marca de los 90 dólares por primera ocasión en siete años.

Los precios del oro negro acumulan una ganancia de 20% en lo que va del año por un aumento de la demanda mundial y una oferta ajustada.

Igualmente, la tensión entre Rusia y Ucrania, las interrupciones de suministro de productores como Libia; además de una lenta relajación de los recortes de producción récord de 2020 de la OPEP+, han impulsado los precios.

Asimismo, el reciente rally había estado apoyado por una intensa nevada en Estados Unidos, que reavivó las preocupaciones sobre las interrupciones del suministro.

En este contexto, de acuerdo con Pemex, el precio de la mezcla perdió 1.76 dólares, es decir, 2.06%, para cerrar en 83 .60 dólares por barril. El precio del insumo mexicano, que oscila en máximos de siete años, cerró el viernes en 85.93 dólares, su precio más alto desde octubre de 2014

En lo que va del año, el insumo mexicano gana 17.26% respecto a su precio de 71.29 dólares del cierre de 2021.

Te puede interesar: Crudo WTI escala a 90 dpb; mezcla a 85 dpb

En Londres, el crudo Brent perdió 1.91 dólares, o un 2.06%, a 90.78 dólares el barril. Mientras en Nueva York, el crudo WTI descendió 1.96 dólares, o 2.15%, a 89.83 dólares el barril.

Asimismo, el Brent había subido el lunes a 94 dólares el barril, su máximo desde octubre de 2014. Igualmente, el WTI alcanzó los 93.17 dólares el viernes, su máximo desde septiembre de 2014.

Analistas aún estiman que los precios del petróleo podrían escalar hasta los 100 dólares en algún momento del primer trimestre del 2022.

Más Noticias

Esentia Energy busca recaudar 610 mdd con su debut en la Bolsa Mexicana de Valores

Efrain Mariano

Refinería Olmeca alcanza récord histórico de producción en septiembre

Efrain Mariano

Mundial de 2026 dejaría derrama económica de 3,000 mdd: Sheinbaum

Efrain Mariano