Energías Alternativas

México y Corea del Sur exploran oportunidades de inversiones en materia Energética

México y Corea del Sur exploran oportunidades de inversiones en materia Energética

Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía (Sener), se reunió con el Embajador de la República de Corea en México, Sr. Taewan Huh.

 

En su red social X, González Escobar comentó que la reunión tuvo como objetivo evaluar y explorar oportunidades de colaboración bilateral.

 

González Escobar señaló que entre los sectores que más interesaron, se ubicó el rubro energético, sobre todo en lo que respecta a energías limpias.

 

“El día de hoy me reuní con el Embajador de la República de Corea en México, Sr. Taewan Huh. Exploramos oportunidades de colaboración bilateral, resaltando el interés en materia energética, sobre todo en lo que respecta a energías limpias. Esta reunión sin duda fortalece la relación entre ambos países”, compartió en su red social X.

 

La relación comercial entre ambas naciones alcanza los 26 millones de dólares y más de 500 empresas coreanas generan 150,000 empleos directos en México

 

Te puede interesar: Sener refrenda su compromiso con la soberanía energética de México

 

“Corea se ha posicionado como el quinto socio comercial de México, mientras que México representa el socio comercial más importante de Corea en América Latina. La relación comercial ha alcanzado cifras extraordinarias. Con un volumen total de comercio que supera los 26 millones de dólares, un logro notable considerando la distancia geográfica entre ambas naciones”. Así lo destaca el Sr. Taewan Huh.

 

Un aspecto fundamental de esta relación es la inversión directa coreana en México, que asciende a 9,300 millones de dólares. Más de 500 empresas coreanas operan actualmente en territorio mexicano, generando aproximadamente 150,000 empleos directos. Estas inversiones se concentran principalmente en el sector manufacturero. Donde destacan la producción de equipos de transporte, dispositivos electrónicos y productos siderúrgicos.

 

El diplomático señaló que empresas líderes como Samsung, LG, Kia y Hyundai han establecido importantes operaciones en México. Particularmente en el sector energético e infraestructura, Samsung Engineering ha participado en proyectos estratégicos como la construcción de la refinería en Dos Bocas. Además, el sector de electromovilidad está experimentando un crecimiento significativo. Con tres nuevas fábricas en el norte del país que representan inversiones superiores a los 100 millones de dólares cada una.

 

Related posts

Hitachi Energy anuncia nuevos servicios EconiQ™ en pro de la sostenibilidad

Energy & Commerce

Reconocen avance de la energía solar

Aldo Santillán Alonso

IEnova obtiene crédito para proyectos sustentables

Energy & Commerce