Generación Eléctrica

México y Brasil fortalecen cooperación en biocombustibles con nueva Declaración de Intención

México y Brasil fortalecen cooperación en biocombustibles con nueva Declaración de Intención

La Secretaría de Energía de México informó que Luz Elena González Escobar, titular de la dependencia, sostuvo un encuentro con Geraldo Alckmin, vicepresidente de Brasil, en el que ambos países firmaron una Declaración de Intención bilateral para impulsar la producción y el uso de biocombustibles.

 

Con este instrumento, ambas naciones examinarán las mejores formas de cooperar en materia de producción, uso, regulación y certificación de biocombustibles. Con el fin de impulsar un crecimiento ordenado y debidamente regulado del sector en México, mediante la reconocida experiencia brasileña acumulada en los últimos 50 años en el desarrollo sostenible de biocombustibles tales como bioetanol, combustibles de aviación sostenibles (SAF por sus siglas en inglés), el biodiésel y los combustibles sostenibles marítimos.

 

Durante el acto protocolario también estuvieron presentes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. Fungieron como testigos de honor de este acuerdo que marca un hito en la relación energética entre México y Brasil.

 

La Declaración de Intención se centra en fomentar proyectos conjuntos en biocombustibles, particularmente etanol y biodiésel. Además de fortalecer la cooperación en investigación y desarrollo tecnológico. Asimismo, busca facilitar la creación de cadenas de valor que impulsen la economía rural, reduzcan las emisiones contaminantes y promuevan la seguridad energética.

 

En su mensaje, González Escobar subrayó que esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional de diversificación energética y refuerza los compromisos de México en materia de sostenibilidad y reducción de emisiones. Por su parte, Alckmin destacó la amplia experiencia de Brasil en el desarrollo de biocombustibles, la cual servirá como plataforma para potenciar el mercado mexicano.

 

Te puede interesar: México y Reino Unido fortalecen cooperación energética y climática

 

Igualmente, el acuerdo busca promover el intercambio de conocimientos técnicos, experiencias regulatorias y estrategias orientadas a fortalecer la transición hacia energías más limpias y sostenibles.

 

Con este acuerdo, México y Brasil consolidan una alianza estratégica en el sector energético. Igualmente, abren la puerta a nuevas inversiones y proyectos de cooperación tecnológica que buscan acelerar la transición hacia un futuro energético más limpio y competitivo.

 

Related posts

Endesa compra cartera de renovables

Energy & Commerce

CFE restablece servicio eléctrico en CDMX y EdoMex

Efrain Mariano

CFE y Pemex instalarán 6 centrales

Efrain Mariano