La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México prevé un crecimiento de 26 mil megawatts (MW) en la capacidad eléctrica nacional a lo largo de los próximos seis años, lo que representaría una expansión significativa de la infraestructura energética.
Durante “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria explicó que esta nueva capacidad se sumará a la ya instalada actualmente. Y que al menos el 35% corresponderá a fuentes renovables, como solar, eólica e hidroeléctrica. Además, precisó que se agregarán 6 mil MW adicionales provenientes de generación privada, los cuales también estarán basados exclusivamente en energías limpias.
Sheinbaum Pardo subrayó que este esfuerzo forma parte de la política energética de su administración, que busca garantizar un suministro confiable y suficiente de electricidad para acompañar el crecimiento económico del país, al mismo tiempo que se impulsa la transición energética y la reducción de emisiones contaminantes.
“El objetivo es asegurar la energía que requiere México para su desarrollo, pero también avanzar en la meta de un sistema eléctrico más sustentable y competitivo”, señaló.
La estrategia energética del actual gobierno se enmarca dentro de los compromisos asumidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y en los acuerdos internacionales de México en materia de cambio climático. La presidenta destacó que la ampliación de la capacidad instalada permitirá atender la creciente demanda de electricidad en sectores clave como la industria, la digitalización y la movilidad eléctrica.
Te puede interesar: México fortalece su ruta digital con inversión de 4,800 mdd en centros de datos
Con este plan, México busca posicionarse como un país atractivo para la inversión en energías renovables y como un referente en la región en materia de transición energética, equilibrando crecimiento económico, seguridad energética y cuidado ambiental.