En el marco de “La Mañanera del Pueblo”, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión estratégica que busca consolidar la ruta digital de México a través del fortalecimiento de su infraestructura tecnológica.
La iniciativa contempla el desarrollo de seis centros de datos en colaboración con la empresa CloudHQ, con el objetivo de potenciar el ecosistema nacional en áreas de inteligencia artificial (IA) y computación en la nube.
La mandataria destacó la relevancia del proyecto para el futuro del país. “Iniciar con inversión en centros de datos es importante para México. Nos da capacidad de procesamiento en temas relacionados con la inteligencia artificial y, en general, en la tecnología de la información”.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, precisó que la inversión asciende a 4,800 millones de dólares y se desarrollará en un campus tecnológico en Querétaro, estado que se ha consolidado como un polo clave para el sector de infraestructura digital.
De acuerdo con Ebrard, el proyecto generará alrededor de 7,200 empleos durante la etapa de construcción, además de 900 plazas permanentes para la operación de los centros. El anuncio contó con la participación de Keith Harney, director operativo de CloudHQ, quien subrayó que el campus operará bajo altos estándares de sustentabilidad y eficiencia energética.
El desarrollo de este complejo tecnológico se considera una de las inversiones más relevantes en infraestructura digital en América Latina y refuerza la posición de México como un jugador clave en la economía del conocimiento.
Te puede interesar: Sheinbaum presume reconocimiento internacional a la Refinería Olmeca
Con esta apuesta, el gobierno federal busca no solo atraer inversión extranjera, sino también sentar las bases de una infraestructura robusta que impulse la innovación y la competitividad en el país.