La empresa Transition Industries firmó el contrato para desarrollar el proyecto Pacífico Mexinol en Sinaloa. El proyecto, que contempla una inversión de 3,300 millones de dólares, creará la planta de metanol más grande del mundo.
Rommel Gallo, CEO de Transition Industries, comentó que se trata del centro de producción de químicos ultra bajo carbono más grande planeado en el mundo.
Se estima que la planta comenzará sus operaciones en 2029. Tendrá una capacidad de 350,000 toneladas métricas de metanol verde -alcohol industrial combustible a partir de generación eléctrica renovable- y 1.8 millones de toneladas métricas de metanol azul, a partir de captura de carbono y gas natural.
El contrato está sujeto al cumplimiento de condiciones precedentes habituales y a la obtención de todas las aprobaciones requeridas.
Transition Industries LLC, con sede en Houston, Texas, es una desarrolladora de proyectos de metanol y de hidrógeno verde con emisiones netas cero a escala mundial en América del Norte.
El proyecto cuenta con el respaldo de Estados Unidos, el Banco Mundial, a través de la IFC. Así como de las empresas Samsung, Techint y Grupo Maire, que demuestra la confianza en Sinaloa y la viabilidad técnica, ambiental y social del prospecto.
“Hoy damos un paso decisivo para concretar una de las inversiones más importantes en la historia del norte de Sinaloa. Se trata del inicio de lo que será Pacífico Mexinol, una alianza entre México, Estados Unidos, Italia y Corea del Sur, que ha elegido a Topolobampo como sede de una industria líder a nivel mundial”, destacó el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
Te puede interesar: CFE realiza primer pago TC Energía por gasoducto Puerta al Sureste
“La ceremonia de firma representa un hito importante para el proyecto Pacífico Mexinol. Ya que nos permite mostrar nuestra innovación de clase mundial y asociaciones con Samsung E&A de Corea del Sur, Techint de México y el Grupo Maire de Italia. También nos encamina a iniciar obras en 2025 y a cumplir con nuestro compromiso inquebrantable de construir el proyecto sostenible a gran escala más importante del mundo en México”, afirmó Rommel Gallo, CEO de Transition Industries.