Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, calificó de injustificable la imposición de aranceles del 25% para las importaciones de acero y aluminio que impondrá Estados Unidos a partir del próximo 12 de marzo.
En la mañanera, Marcelo Ebrard aseguró que el Gobierno de México se defenderá ante Estados Unidos contra la imposición de los aranceles del 25%.
Marcelo Ebrard enfatizó que la imposición de aranceles es una mala idea, porque México importa más de lo que exporta esos insumos.
“Es una mala idea. Es injusto y no se justifica sobre el terreno, en la balanza comercial de estos productos entre México y Estados Unidos, no se justifica”.
El funcionario explicó México adquiere más acero y aluminio de Estados Unidos, que lo que le vende. Resultando en un saldo deficitario para México en más de 6,800 millones de dólares en 2024.
“Estados Unidos nos vende casi 6,897 millones de dólares más de lo que nosotros exportamos (de acero y aluminio), por lo tanto su balanza es favorable”, dijo.
Agregó que la imposición de aranceles es una “mala idea” ya que eso además aumentará el precio de los productos y posteriormente, los costos.
Te puede interesar: Sheinbaum anuncia construcción de 52,345 viviendas en 25 entidades federativas
El Gobierno mexicano adelantó que buscarán a las autoridades estadounidenses la próxima semana para presentarles estos argumentos.
“Confiamos en que los argumentos tengan eco y tener la posibilidad de dialogar. Vamos a aprovechar esa ventana que abrió la presidenta y persuadir. Vamos a perseverar y seguir adelante”, dijo Ebrard.
Los aranceles entrarán en vigor el 12 de marzo y también incluirán productos metálicos terminados, lo que puede generar presiones inflacionarias. Sin embargo, los funcionarios de la administración de Trump dicen que los aranceles son parte de una estrategia económica que incluye recortes de impuestos y una mayor producción energética, lo que ayudará a reducir los precios. No es la primera vez que el muro arancelario se impone a estos productos. En su primera presidencia, Trump impuso aranceles al aluminio (25%) y el acero (10%), de los que eximió a Canadá y México.