Durante una gira de trabajo por Manzanillo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el arranque de la primera fase de operaciones de la Central Eléctrica de Ciclo Combinado “General Manuel Álvarez Moreno”, perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
A través de sus redes sociales, la mandataria informó que esta nueva instalación comenzó operaciones con una capacidad inicial de 230 megawatts. Y que, una vez concluida su construcción, alcanzará 345 megawatts de capacidad instalada, fortaleciendo así el suministro energético en la región y el país.
“La transformación avanza”, expresó Sheinbaum Pardo, destacando que este proyecto representa un paso significativo en la modernización de la infraestructura eléctrica nacional, al incorporar tecnología eficiente y de menor impacto ambiental en la generación de energía.
En el evento oficial estuvieron presentes la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, así como funcionarios y directivos de la CFE. Los asistentes resaltaron que esta central forma parte de los planes estratégicos para garantizar un abasto confiable de electricidad. En línea con las metas de desarrollo energético sostenible del Gobierno de México.
Te puede interesar: Reconocen a las abogadas y abogados de la CFE
La Central de Ciclo Combinado “General Manuel Álvarez Moreno” utilizará gas natural como combustible principal. Está diseñada para optimizar el uso de recursos, reducir emisiones y mejorar la eficiencia de generación eléctrica. Con su operación plena, contribuirá de manera importante a la seguridad energética y a la estabilidad del sistema eléctrico nacional.
Con esta obra, el gobierno federal y la CFE reafirman su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura energética del país. Priorizando inversiones que favorezcan el crecimiento económico, el bienestar social y la transición hacia energías más limpias.