Oil & Gas

IMP recibe a la Comisión de Energía del Senado en el marco de su 60 aniversario

En el marco de su 60 aniversario, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) recibió la visita institucional de integrantes de la Comisión de Energía del Senado de la República, encabezada por su presidenta, la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, quien estuvo acompañada por las legisladoras Yeidckol Polevnsky Gurwitz y Lorenia Iveth Valles Sampedro.

 

El objetivo de esta jornada fue fortalecer los vínculos entre el Poder Legislativo y el sector científico-tecnológico del país. Así como conocer de primera mano los avances e innovaciones que el IMP ha desarrollado en materia energética.

 

Durante el encuentro, la doctora Elizabeth Mar Juárez, Directora General del IMP, afirmó: “Cumplir 60 años no es un hecho menor”.

 

Destacó el reciente reconocimiento del sello Hecho en México otorgado a las tecnologías desarrolladas por el personal científico del Instituto. Y subrayó que esta visita representa una valiosa oportunidad de diálogo para identificar los retos técnicos y regulatorios que deben atenderse a fin de impulsar el desarrollo tecnológico del país.

 

Por su parte, la senadora Laura Itzel Castillo reconoció la relevancia del IMP en el fortalecimiento del sector energético nacional. Así como su papel en la transición hacia fuentes limpias y renovables.

 

Reiteró el compromiso del Senado para continuar colaborando con el Instituto, convencida de que esta sinergia es clave para avanzar hacia una política energética basada en el conocimiento, la justicia energética y el desarrollo sostenible.

 

La senadora también hizo un reconocimiento especial al personal técnico y a los equipos de asesoría del Senado. Por su interés en capacitarse y profundizar en los temas del sector energético.

 

Te puede interesar: Instituto Mexicano del Petróleo celebra 60 años de ciencia e innovación

 

Durante la visita, Edgar Nakamura, Director de Investigación del IMP, ofreció una presentación introductoria sobre la evolución del Instituto y sus principales líneas de acción. Explicó que el IMP se transforma para responder a los desafíos actuales con proyectos viables, escalables y de alto impacto social y ambiental.

 

Añadió que el Instituto hoy abarca un espectro energético amplio, que va desde la producción convencional de hidrocarburos hasta el desarrollo de tecnologías limpias. Incluyendo, el uso sostenible de recursos y el reaprovechamiento de infraestructura existente.

 

Además, se presentó una exposición tecnológica con maquetas que ilustran nuevos desarrollos y proyectos innovadores del Instituto Mexicano del Petróleo, enfocados en fortalecer sus capacidades científicas y técnicas.

 

Entre ellos, destacan las nuevas tecnologías desarrolladas por el IMP en materia de transición energética y sostenibilidad. Orientadas a impulsar soluciones eficientes, limpias y alineadas con los desafíos del sector energético actual.

 

Como parte del recorrido, las y los senadores visitaron distintas áreas del Instituto, entre ellas el Laboratorio de Termodinámica y Síntesis de Productos Químicos. Así como, el área de Transitometría, el Laboratorio de Caracterización de Materiales Sintéticos y Naturales, el área de Microscopía Electrónica de Barrido (NOVA). Y un showroom tecnológico, donde conocieron en detalle algunos de los desarrollos estratégicos que el IMP impulsa.

 

Con esta visita, el Instituto Mexicano del Petróleo refrenda su vocación como generador de conocimiento y tecnología al servicio del país. Comprometido con una política energética soberana, innovadora y con visión de futuro.

 

 

 

Related posts

Mezcla salta 4.95% a 28.65 dpb por meta de Rusia

Efrain Mariano

Pemex basifica a 1,730 elementos de la Salvaguardia Estratégica

Efrain Mariano

Metodología para producción en campos cerrados

Efrain Mariano