Oil & Gas

Aprueban a Iberoamericana de Hidrocarburos CQ perforar pozo Loma Linda-1EXP

Aprueban a Iberoamericana de Hidrocarburos CQ perforar pozo Loma Linda-1EXP

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Iberoamericana de Hidrocarburos CQ, Exploración & Producción de México, la perforación del Pozo Exploratorio Terrestre Loma Linda-1EXP.

De acuerdo con la CNH, el Pozo Exploratorio Terrestre Loma Linda-1EXP está considerado en el CNH-R02-L02-A1.BG/2017.

El objetivo del Pozo Loma Linda-1EXP es descubrir el potencial petrolero del play Oligoceno Vicksburg, en el intervalo 304-1350 mvbmr.

Igualmente, se tiene como programa perforar mediante una trayectoria vertical hasta 1,790 metros. Adicionalmente, estimar los volúmenes de hidrocarburos para una posible incorporación de recursos de gas y condensado que pudieran estar contenidos en el yacimiento.

Los recursos prospectivos a la media con riesgo se estiman en 1.5 millones de barriles petróleo crudo equivalente. La probabilidad de éxito geológico es del 20%.

De acuerdo con la CNH, los programas de perforación y terminación del pozo contemplan en total 51 días. Para la perforación se requerirán 21 días del 20 de agosto al 10 de septiembre de 2022; mientras que para la terminación se emplearán 30 días del 11 de septiembre al 11 octubre del 2022.

El área contractual se localiza a 57 kilómetros de Reynosa, Tamaulipas. Es productora en los yacimientos Mioceno Catahuola, Eoceno Jackson Medio, Eoceno Jackson Inferior y Eoceno Yegua

Te puede interesar: Iberoamericana de Hidrocarburos CQ invertirá 360 mdd en Tamaulipas

Igualmente, la CNH aprobó el Programa de Evaluación presentado por Pemex Exploración y Producción, referente al descubrimiento Tum-1EXP.

Asimismo, la CNH describió que el descubrimiento se ubica dentro de la Asignación AE-0124-M-Llave. Se localiza en la zona sur del estado de Veracruz, en la porción terrestre de la provincia geológica de Veracruz. Tiene un área de 1,790.12 km².

El Pozo descubridor, Tum-1EXP, se encuentra en el objetivo Cretácico Superior – Cretácico Medio. Igualmente, el área de evaluación asociada a este Descubrimiento tiene una superficie de 41 km².

Más Noticias

Pemex entrega 70 mdp en vehículos e infraestructura eléctrica para Chiapas

Efrain Mariano

Pemex refuerza su compromiso ambiental con metas sostenibles

Efrain Mariano

Mezcla mexicana cierra en baja tras acuerdo de alto al fuego en Gaza

Efrain Mariano