Generación Eléctrica

Iberdrola confirma venta de activos en México por 4,200 mdd a Cox

Iberdrola confirma venta de activos en México por 4,200 mdd a Cox

Tras varios reportes que apuntaban la salida de Iberdrola de México, este jueves se confirmó la venta de sus activos en territorio nacional a Cox por 4,200 millones de dólares.

 

A través de un comunicado, se detalló que la operación incluye a 15 centrales operativas de más de 2,600 megawatts (MW). De los cuales 1,368 MW corresponden a centrales de ciclo combinado y cogeneración. Mientras, 1,232 MW corresponden activos renovables y una cartera de proyectos de generación de 12 gigawatts.

 

El acuerdo será sometido a los órganos reguladores y las autorizaciones de la Comisión Nacional de Energía y de la Comisión Nacional Antimonopolio. Así como a la revalidación definitiva de la junta general de accionistas de Cox.

 

El aporte de los nuevos activos servirá para que Cox consolide su presencia en México. Igualmente, sirve para concretar su plan estratégico, originalmente planteado para realizarse de 2025  a 2028.

 

Tras concretarse la transacción, Cox apunta a cerrar el presente año con una cifra de ventas proforma de aproximadamente 3,000 millones euros y 750 millones de euros de EBITDA.

 

Te puede interesar: Cox eleva apuesta energética; va por los activos de Iberdrola en México

 

Cox, presidida por el empresario Enrique Riquelme, explicó que México, por su seguridad jurídica y estabilidad macroeconómica, constituye un mercado prioritario para la compañía.

 

“La operación crea importantes sinergias para Cox para convertir a México en uno de sus grandes focos de negocio en el mercado latinoamericano. Integrando agua y energía, creando empleo, suministro eléctrico competitivo y soluciones hídricas adaptadas a las necesidades locales”, destacó en un comunicado.

 

La compañía contempla un plan de inversión para el periodo 2025-2030 de 10,700 millones de dólares. Incluye la adquisición de la plataforma de Iberdrola México, más de cuatro mil millones en nuevos activos energéticos, hasta 1,500 millones en proyectos concesionales de agua, y el desarrollo de iniciativas orientadas al bienestar social, así como coinversiones en generación junto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Related posts

Ejercicio Deliberativo Sobre la Reforma Eléctrica

Energy & Commerce

CFE analiza construir 4 reactores nucleares

Efrain Mariano

CFE concluye subestación eléctrica para el Metro

Efrain Mariano