Oil & Gas

Hemos logrado avances significativos en el huachicol fiscal: Sheinbaum

Hemos logrado avances significativos en el huachicol fiscal: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se han logrado avances significativos en el huachicol fiscal.

 

En la mañanera, Sheinbaum Pardo comentó que se está llevando una investigación que abarca diversos actores en la cadena de distribución, incluyendo empresarios y funcionarios.

 

“Se está llevando a cabo una investigación que abarca desde la falsificación de los pedimentos de importación hasta la posible participación de diversos actores en la cadena de distribución, incluyendo tanto a empresas como a funcionarios”, destacó.

 

Agregó que las investigaciones continúan y, cuando sea pertinente, se informará con más detalle sobre los avances y logros.

 

“Hemos logrado avances significativos, como la revocación de permisos y la implementación de acciones concretas para frenar estas prácticas ilegales. Las investigaciones continúan y, cuando sea pertinente, se informará con más detalle”, describió.

 

Te puede interesar: Baker Hughes explora proyectos e inversiones en México

 

En su mañanera de ayer lunes, la presidenta afirmó que en las investigaciones por robo de combustible, su gobierno no protegerá a nadie y que las investigaciones que se llevan a cabo “es a todos los niveles”.

 

Sheinbaum Pardo evitó mencionar si se investiga a servidores públicos. Al argumentar que mientras se realizan las investigaciones no se puede dar información.

 

“Es difícil de informar, o más bien, no es difícil, no se puede informar cuando hay una investigación en proceso. Pero que sepan que no vamos a proteger a nadie, eso sí. O sea, la investigación es a todos los niveles, a todos los niveles”, dijo.

 

El huachicol fiscal consiste en importar combustibles utilizando fracciones arancelarias distintas para evadir el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el cual oscila entre 5.4 y 7 pesos por litro, dependiendo del tipo de petrolífero.

 

Especialistas estiman que este tipo de fraude representa una pérdida anual de aproximadamente 177,000 millones de pesos (alrededor de 9,200 millones de dólares). Alimentando un mercado negro de combustibles que afecta tanto a las finanzas públicas como a la competencia legal.

 

Related posts

Pemex actualiza programa de producción temprana de Campo Atoyatl

Efrain Mariano

Aprueban a Pemex perforación de pozo Iktan-1EXP

Efrain Mariano

Mezcla mexicana hace una pausa tras escalar a máximos de 10 meses

Efrain Mariano