La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aprobó a la Comisión Nacional de Energía (CNE) el cobro de 145 aprovechamientos por concepto de servicios regulatorios, medida que sustituye el esquema aplicado anteriormente por la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE). La disposición fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y actualiza las cuotas vigentes para 2025.
El listado contempla servicios como la supervisión anual de permisos, la evaluación de solicitudes de generación eléctrica, transporte y comercialización de hidrocarburos. Así como la operación del Sistema de Certificados de Energías Limpias (SCEL). También incluye actividades de inspección, certificación y vigilancia del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Cuya cuota asciende a más de 35 millones de pesos, una de las cifras más elevadas.
De acuerdo con el oficio 349-B-212, firmado por la SHCP, los ingresos deberán concentrarse en la Tesorería de la Federación mediante el sistema de pago electrónico del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Las claves de referencia serán asignadas por la CNE, en apego al artículo 12 de la Ley de Ingresos de la Federación 2025.
La Comisión, encabezada por Juan Carlos Solís Ávila, aclaró que los cobros no se realizarán de manera periódica. Sino que corresponden a la suma unitaria de cada trámite. Algunos pagos se efectuarán una sola vez, mientras que otros se activarán en casos específicos, como la cesión de permisos o el cambio de titularidad en estaciones de servicio.
Te puede interesar: Amexhi plantea inversiones por 71,000 mdp y evalúa nuevas alianzas con Pemex
El nuevo esquema implica un ajuste de 2.2% respecto al año anterior, equivalente a 1.3 millones de pesos adicionales. En 2023, la CRE recaudó más de 150 millones de pesos en derechos y aprovechamientos, mientras que la recaudación nacional superó los 218 mil millones.
La actualización busca fortalecer la recaudación en el sector energético y consolidar un marco administrativo más eficiente. Para actividades estratégicas como la electricidad, el gas natural, el gas LP y los petrolíferos.