Oil & Gas

Fitch estima apoyos anuales del Gobierno mexicano a Pemex por 15,000 mdd

Aumentan 26% pérdidas contables de Pemex hasta 780,500 mdp en 4T24

La calificadora Fitch Ratings estimó que el Gobierno mexicano podría apoyar con 15,000 millones de dólares anuales a Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Desde la perspectiva de la calificadora, la necesidad de más recursos es un riesgo que podría convertir a Pemex en un pasivo para la Administración.

 

“Pemex podría convertirse en un pasivo neto para el Gobierno, si el apoyo del Gobierno a Pemex supera los ingresos relacionados con el petróleo. En ausencia de una mejora de la posición financiera de Pemex, con una disciplina financiera más estricta en medio de precios más bajos del petróleo”, indicó.

 

En su documento “Cómo impacta Pemex la calificación soberana de México”, Fitch Ratings sostuvo un escenario base de apoyo gubernamental por 15,000 millones de dólares al año. Lo que ayudaría a la empresa productiva del Estado, a cubrir como mínimo amortizaciones de deuda de bonos internacionales.

 

Pemex tiene amortizaciones de deuda por vencimiento de bonos por 4,100 millones de dólares en 2023. Mientras que para 2024 esta cantidad asciende a los 11,200 millones de dólares. En tanto que el Gobierno mexicano ha amortiguado su deuda con más de 17,200 millones de dólares entre 2018 y 2022.

 

Te puede interesar: Fitch Ratings ajusta calificación crediticia de Pemex a ‘B+’

 

Sin embargo, la calificadora advirtió un contexto de condiciones financieras globales más estrictas, acceso restringido a financiamiento y precios más bajos del petróleo. Los cuales podrían generar mayores desafíos de financiamiento para Pemex en el futuro y con ello, aumentar la necesidad de apoyo gubernamental.

 

Adicionalmente, Fitch acotó que los ingresos relacionados con el petróleo han caído en las últimas dos décadas. Al pasar de una representación de 44% de los ingresos totales de México en 2008 a un promedio de 10% en los últimos cinco años.

 

En contraste, Fitch consideró que más apoyo no sería “necesariamente negativo” para la calificación crediticia del soberano mexicano. Pues aclaró que el impacto dependería de cómo el Gobierno acomoda fiscalmente el recurso adicional.

 

Related posts

Pemex aumentará prospectos a perforar en Chalabil

Efrain Mariano

Pemex y Grupo Carso renegocian proyecto Lakach en aguas profundas

Efrain Mariano

Obra de planta de licuefacción en Sonora creará 13,000 empleos: AMLO

Efrain Mariano