Fitch Ratings colocó en “Observación Positiva” las calificaciones de incumplimiento de emisor de largo plazo en moneda local y extranjera de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que abre la posibilidad de una mejora en la nota crediticia de la empresa productiva del Estado.
El anuncio se da luego de que el pasado 2 de septiembre Pemex lanzó una oferta pública para recomprar bonos con vencimiento entre 2026 y 2029, operación que será financiada con recursos del gobierno federal.
“La ‘Observación Positiva’ refleja la expectativa de Fitch de que el puntaje de vinculación general de Pemex como entidad relacionada con el gobierno mejore”, explicó la calificadora en un comunicado. La agencia subrayó que la operación depende de la ejecución exitosa de la recompra de 11 series de bonos, respaldada por fondos públicos.
De concretarse, la estrecha relación entre Pemex y el soberano de México —cuya calificación es “BBB-” con perspectiva estable— permitiría una revisión al subfactor de Supervisión y Toma de Decisiones, lo que podría llevar a la petrolera de “BB” a “BB+”.
Fitch recordó que en julio la Secretaría de Hacienda colocó Notas Precapitalizables (P-Caps) por 12 mil millones de dólares, lo que permitió a la agencia elevar previamente la calificación de Pemex de “B+” a “BB”. Además, el Congreso aprobó una reforma constitucional que obliga a la empresa a compartir su límite de endeudamiento con Hacienda, con el fin de reducir costos de financiamiento.
Te puede interesar: Pemex invertirá 238,000 mdp para aumentar 40% producción de gas natural
Sin embargo, la calificadora advirtió que el perfil financiero de Pemex sigue siendo débil. Al 30 de junio de 2025, la deuda alcanzó los 98.8 mil millones de dólares, mientras que la baja inversión en exploración, producción y mantenimiento continúa afectando su desempeño operativo.