Oil & Gas

Fiscalización al sector hidrocarburos deja ingresos récord al SAT: supera meta en más de 450%

Fiscalización al sector hidrocarburos deja ingresos récord al SAT: supera meta en más de 450%

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha obtenido ingresos sin precedentes por las auditorías y revisiones realizadas a contribuyentes vinculados con el sector de hidrocarburos, al recaudar 73,519.9 millones de pesos entre enero y septiembre de 2025. Esta cifra representa 4.5 veces más que la meta inicial de 16,162.5 millones de pesos planteada por la autoridad fiscal al inicio del año.

 

De acuerdo con los informes de Finanzas y Deuda Pública entregados al Congreso por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, este resultado constituye el cumplimiento más alto entre todos los rubros de fiscalización del SAT, con un avance de 454.9% respecto del objetivo previsto. Sólo la fiscalización a grandes contribuyentes —aquellos con ingresos superiores a 1,500 millones de pesos anuales— se aproxima a ese nivel de efectividad.

 

El incremento está relacionado con las investigaciones sobre contrabando de combustibles, conocido como “huachicol fiscal”, así como con la identificación de discrepancias entre los ingresos reportados y las contribuciones efectivamente declaradas. Por cada acto de fiscalización, el SAT estimaba recuperar 116 millones de pesos, pero los resultados reales alcanzaron más de 302 millones.

 

El sector de hidrocarburos se ha consolidado como una fuente clave de ingresos adicionales para el fisco. En 2024, las auditorías generaron 211,517.7 millones de pesos, muy por encima de los 18,246.3 millones previstos, mientras que en 2023 se obtuvieron casi 80,403.5 millones frente a una meta de 16,704.4 millones.

 

Te puede interesar: Precio promedio de gasolina regular se ubica en 23.60 pesos por litro: Profeco

 

En conjunto, entre 2019 y septiembre de 2025, la recaudación derivada de la fiscalización a empresas de este sector —que incluye desde Petróleos Mexicanos hasta gasolinerías y firmas de logística— suma 538 mil 431.6 millones de pesos, casi cuatro veces más de lo proyectado originalmente.

 

Más Noticias

Geólogos mexicanos exploran Cerro Pelón para fortalecer el conocimiento del sistema petrolero del sureste

Energy & Commerce

Woodside Energy proyecta aumentar 50% sus ventas de crudo y gas natural hacia 2032

Efrain Mariano

YPF y Eni firman acuerdo con ADNOC para impulsar proyecto Argentina LNG

Efrain Mariano