La petrolera estadounidense ExxonMobil informó que obtuvo un beneficio neto atribuido de 7,548 millones de dólares durante el tercer trimestre de 2025, cifra que representa una disminución del 12.3% respecto al mismo periodo del año anterior, afectada principalmente por la baja en los precios internacionales del petróleo.
La compañía explicó que el retroceso en sus ganancias obedeció a márgenes químicos en mínimos históricos, mayores costos operativos y depreciaciones, así como a una reducción en los volúmenes base derivada de desinversiones estratégicas. Sin embargo, estos efectos negativos fueron parcialmente compensados por un mayor crecimiento en la producción de la Cuenca Pérmica y en Guyana, dos de sus áreas más rentables, además de nuevos ahorros estructurales que fortalecieron sus resultados.
Desde 2019, ExxonMobil ha acumulado más de 14,000 millones de dólares en ahorros estructurales, incluyendo 2,200 millones adicionales en 2025, con lo que se mantiene en ruta para alcanzar los 18,000 millones de dólares en eficiencias antes de 2030.
El presidente y consejero delegado de la empresa, Darren Woods, destacó la solidez del desempeño financiero a pesar del entorno adverso:
“ExxonMobil tuvo un sólido tercer trimestre, demostrando una vez más que estamos en una liga aparte”, afirmó Woods. Adicionalmente, subrayó que la empresa logró las mayores ganancias por acción de su historia en comparación con otros trimestres caracterizados por precios bajos del crudo.
Te puede interesar: ExxonMobil prevé repunte de hasta 500 mdd en segmento de refinación
Con este resultado, ExxonMobil reafirma su estrategia centrada en la eficiencia operativa, la disciplina financiera y la optimización de activos clave. Consolidando su posición como una de las principales compañías energéticas globales incluso en escenarios de volatilidad en el mercado petrolero.

 
		