Eni, con 10 años de presencia en México, se consolida como el operador privado con la mayor aportación a la producción petrolera al país.
Al participar en la Convención Nacional de Petrolera 2025, en el marco del Décimo Aniversario de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), Giorgio Guidi, Director General de Eni, destacó los avances de la compañía en su primera década de colaboración en México.
Giorgio Guidi recordó que tras la firma del primer contrato petrolero en México, en el Área 1 han logrado una producción de 60,000 barriles de aceite equivalente por día.
“En 10 años en México, tenemos 4 plataformas, además de una FPSO, que es un barco de procesamiento de producción y almacenamiento. Tenemos una planta de tratamiento de gas a tierra y una producción de más de 60,000 barriles de aceite equivalente por día”, destacó.
En cuestión de exploración, Giorgio Guidi mencionó que la empresa cuenta con 7 bloques y 12 pozos exploratorios, de los cuales 6 han sido exitosos. “Tenemos una tasa de éxio del 50%, la cual es bastante alta. Esto lo logramos con el apoyo de nuestros socios”.
Agregó que esto se traduce en 5,000 millones de dólares de inversión en México, con un compromiso de inversión total de 10,000 millones de dólares hasta 2040.
“Esto representa una contraprestación total de más de 1,200 millones de dólares. Todo esto, sin que México invertiera un solo peso”, destacó.
Giorgio Guidi recalcó que es importante trabajar con todos los gobiernos para seguir operando y desarrollarse como empresa.
Te puede interesar: Eni México rompe récord de producción
En diciembre de 2024, Eni México reportó una producción récord de aceite de 53,900 barriles diarios en los campos Amoza, Miztón y Tecoalli.
Los campos Amoza, Miztón y Tecoalli forman parte del contrato CNH-R01-L02-A1/2015 del Área 1. Los campos comenzaron la fase de produción temprana en julio de 2019. Se ubican en la Bahía de Campeche, en la costa de México. La petrolera italiana adquirió el Área 1 en una ronda de ofertas competitivas en septiembre de 2015. Se estima que los campos cuentan con 2.1 billones de petróleo crudo equivalente (90% de petróleo).