Oil & Gas

ENI firma memorando con YPF para proyecto de gas natural licuado

ENI firma memorando con YPF para un proyecto de gas licuado

ENI firmó un memorando de entendimiento con la petrolera YPF para evaluar su participación en el proyecto ‘Argentina LNG’. Se trata de una iniciativa para la expansión de producción y exportación de gas natural licuado (GNL).

 

El acuerdo fue firmado por el director ejecutivo de ENI, Claudio Descalzi, y el presidente de YPF, Horacio Daniel Martín.

 

“Junto a Claudi Descalzi, CEO de ENI, firmamos un Memorando de Entendimiento (MOU) para estudiar el desarrollo de una fase del proyecto integrado Argentina LNG. Este acuerdo abarca todas las etapas: producción de gas en Vaca Muerta, transporte, licuefacción y exportación. Además, incluye el desarrollo de instalaciones Upstream, transporte y licuefacción mediante dos unidades flotantes de GNL de 6 MTPA cada una, totalizando 12 MTPA”. Así lo compartió Horacio Daniel Martín en sus redes sociales.

Agregó que este paso estratégico les permite acelerar el cronograma del proyecto Argentina LNG y fortalecer su posición como líderes en la exportación de energía. “Vemos un gran interés a nivel mundial, tanto de grandes empresas productoras como de países interesados en adquirir el gas de Vaca Muerta”.

 

El proyecto, encabezado por YPF, la mayor productora de hidrocarburos de Argentina, incluye una inversión de 30,000 millones de dólares. Además de la construcción de un gasoducto y de una planta de licuefacción, así como la comercialización de gas natural licuado.

 

El memorando entre ENI y YPF implica la colosal formación de hidrocarburos no convenciales de Vaca Muerta, en el suroeste argentino. Adicionalmente busca convertir a Argentina en el quinto mayor exportador de este producto a partir de 2030.

 

Te puede interesar: Eni México aporta producción de 60,000 barriles de aceite equivalente al día

 

“La elección de ENI como socio estratégico por parte de YPF surge del ‘know-how’ específico y distintivo que hemos desarrollado en proyectos FLNG en Congo y Mozambique, y del reconocimiento de nuestro liderazgo global en la implementación de proyectos con esta tecnología», remarcó Descalzi.

 

Por su parte, Marín resaltó que el acuerdo con ENI «permitirá acelerar el cronograma del proyecto» que YPF está desarrollando en Argentina».

 

Related posts

Mezcla de Pemex regresa a terreno positivo

Efrain Mariano

Chevron multiplica ganancias hasta 6,259 mdd

Efrain Mariano

Mezcla mexicana acecha los 40 dólares

Efrain Mariano