Negocios Industriales

Element acelerará la electromovilidad en el EV Day 2025

Element acelerará la electromovilidad en el EV Day 2025

Element Fleet celebró este 15 de mayo su tercera edición del EV Day, el evento B2B más relevante del país para la industria de la electromovilidad. Más de 60 empresas de 15 sectores distintos vivieron una jornada de experiencias reales y asesoría especializada, diseñada para responder una pregunta urgente: ¿cómo iniciar, y escalar, la transición hacia flotas eléctricas?

 

Lejos de ser una exhibición más de autos, el EV Day se ha consolidado como un espacio de soluciones. Durante el evento, los asistentes probaron más de 50 modelos de vehículos eléctricos —incluyendo automóviles, vans y camiones utilitarios— en sesiones de manejo personalizadas que les permitieron evaluar rendimiento, autonomía y adaptabilidad operativa.

 

La jornada también ofreció un espacio de diálogo técnico con expertos, proveedores y actores clave del ecosistema. Conferencias sobre recarga, monitoreo de carga inteligente, mantenimiento, seguridad y tecnología brindaron a los asistentes una visión integral de cómo operar una flota eléctrica.

 

Se presentaron soluciones para todo tipo de necesidades: recarga en CEDIS, oficinas, instalaciones residenciales y red pública. Todas articuladas a través de una oferta robusta liderada por Element Fleet Management y su red ARC.

 

Uno de los momentos más destacados del evento fue el lanzamiento del Renault Mégane eléctrico. El el símbolo de una nueva generación de vehículos ligeros que no solo son sostenibles, sino tecnológicamente avanzados, conectados y adaptados al entorno empresarial.

 

“El EV Day nace del propósito que guía todas nuestras acciones: mover al mundo con inteligencia, sostenibilidad y visión de futuro”. Así lo afirmó Manuel Tamayo, presidente y SVP de Element Fleet Management México.

 

Te puede interesar: Electromovilidad: Visión de la Transición Energética en México

 

“Hoy, más de 100 clientes en México electrifican sus operaciones con nosotros, y el crecimiento anual de más del 50% en la flota eléctrica que administramos refleja el impulso del mercado y el compromiso real de nuestros clientes con una movilidad más inteligente y sostenible. En Element, tenemos la convicción de que mover al mundo implica liderar esta transición con propósito, tecnología y soluciones integrales que marquen la diferencia”, se extendió.

 

Para muchas empresas, el EV Day marca el punto de partida de su proceso de electrificación. Con esta edición, Element reafirma su liderazgo como socio estratégico en la transición eléctrica del transporte corporativo en México.

 

Acerca de Element Fleet Management

 

Element Fleet Management (TSX: EFN) es el administrador de flotas automotrices puro más grande del mundo que cotiza en bolsa. Como una empresa impulsada por un propósito, ofrecemos una gama completa de soluciones de movilidad sostenible e inteligente para optimizar y mejorar el desempeño de las flotas de nuestros clientes en América del Norte, Australia y Nueva Zelanda.

 

Nuestros servicios cubren todos los aspectos de las necesidades de flota, desde la adquisición de vehículos, mantenimiento, optimización de rutas, gestión de riesgos y reventa, hasta asesoría en esfuerzos de descarbonización, integración de vehículos eléctricos y gestión de la complejidad que implica una electrificación gradual. Los clientes se benefician del conocimiento de Element como uno de los mayores proveedores de soluciones de flotas en sus mercados. Lo que les brinda economías de escala y análisis para reducir costos operativos y mejorar la eficiencia y el rendimiento. En Element, maximizamos el valor de las flotas para que nuestros clientes puedan enfocarse en hacer crecer su negocio.

 

Para más información, visite: www.elementfleet.com

 

Related posts

ANPACT traza la hoja de ruta para la descarbonización del autotransporte en México

Efrain Mariano

Solis revoluciona el almacenamiento de energía solar con avanzados inversores de bajo voltaje

Efrain Mariano

Siemens y Salesforce se unen para acelerar la servitización y la rentabilidad

Efrain Mariano