El Gobierno de Estados Unidos autorizó a Chevron reanudar sus operaciones en Venezuela, bajo algunas restricciones. La medida significa un cambio drástico respecto de la estrategia de presión que la administración de Donald Trump había adoptado a inicios de año.
La nueva licencia permitirá al gigante petrolero con sede en Houston reanudar su producción en Venezuela, tras haber recibido la orden de reducir sus operaciones en mayo. Esto también ayudaría a inyectar dólares estadounidenses en la golpeada economía venezolana.
Cabe señalar que el regreso de Chevron a la nación sudamericana ocurre tras un inédito intercambio de prisioneros con la mediación del presidente salvadoreño. Igualmente, su regreso es percibido como una postura más flexible del presidente Trump hacia el régimen de Nicolás Maduro.
De acuerdo varios reportes, Washington está preparando nuevas autorizaciones a socios clave de la estatal venezolana PDVSA, que incluyen también a empresas europeas. Se anticipa que podrán operar con ciertas limitaciones en la nación sudamericana.
Te puede interesar: Trump prohíbe a Chevron seguir operando en Venezuela
Al respecto, el presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, confirmó que la petrolera estadounidense recibió una autorización del gobierno estadounidense para continuar sus operaciones en el país sudamericano.
“Chevron tiene 102 años en Venezuela, y yo quiero que tenga 100 años más, y trabajar sin problema”, celebró el mandatario venezolano.
A finales de enero, Trump anunció que revocaría la licencia que “el corrupto Joe Biden concedió a Nicolás Maduro” en noviembre de 2022, que le permitía a Chevron operar en suelo venezolano.
Añadió que su decisión se debía a que Caracas no había cumplido con las garantías electorales estipuladas en el acuerdo. Y a que el gobierno de Maduro no estaba aceptando con suficiente rapidez a los migrantes venezolanos con orden de deportación de Estados Unidos. A quienes calificó de “criminales violentos”.
El cambio de política es una victoria para el gobierno venezolano y para Chevron, que protestó cuando la licencia fue revocada.
También es una buena noticia para la golpeada economía venezolana. La cual desde principios de año está dando señales de alerta con una inflación galopante que ya está afectando el bolsillo de millones de venezolanos.