Con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional de jóvenes egresados con formación marina, Grupo Cotemar firmó un convenio de colaboración con la Universidad Marítima y Portuaria de México (UMPM). Con el convenio, los pasantes de la UMPM realizarán sus prácticas profesionales con la posibilidad de poder integrarse a la compañía a concluir su periodo.
Esta alianza formaliza el programa de capacitación y formación que Cotemar ha venido promoviendo a lo largo de más de 15 años. En el que Profesionistas en Desarrollo (PRODES) con un perfil náutico, tienen la posibilidad de prepararse en un ambiente real costa a afuera, a bordo de las distintas embarcaciones operadas por la empresa.
El programa ofrece el entrenamiento y las condiciones necesarias para que los oficiales en práctica amplíen su experiencia en altamar. Además de brindarles la oportunidad de convertirse en aspirantes a Oficiales de Máquinas y de Cubierta al terminar su periodo de prácticas.
“La firma de esta colaboración con Cotemar es muy relevante ya que estas acciones fortalecen el transporte marítimo en México. El cual es una de las prioridades de la actual administración”. Así lo expresó el Cap. de Alt. Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante.
Por su parte, el Director General y Rector de la Universidad Marítima y Portuaria de México, Cap. Mauricio Cruz Reyes, compartió su apoyo.
“Es muy satisfactorio para nosotros tener este convenio pues nos ayuda a preparar mejor a nuestro personal. Nuestro personal va a operar con la mayor eficiencia y seguridad las unidades costa afuera. Estamos seguros de que esta colaboración rendirá muy buenos frutos por el bien de nuestra universidad, de la industria petrolera y de México”, expresó.
Te puede interesar: Grupo Cotemar: 13 años de compromiso con la Responsabilidad Social
La Universidad Marítima y Portuaria, agrupa las escuelas náuticas mercantes existentes en el país, localizadas en Tampico, Veracruz y Mazatlán. Tiene a su cargo la preparación académica y profesional de jóvenes cuyo interés es colaborar en el sector portuario tanto público como privado.
A través de este tipo de iniciativas, Cotemar fomenta el acceso a experiencias laborales a nuevas generaciones de profesionistas que contribuyen con su talento al desarrollo económico y social de México.