La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a la compañía Núñez y Asociados realizar actividades de reconocimiento y exploración superficial en cuencas petroleras de México.
Durante la 7ª sesión ordinaria de la CNH, el órgano regulador describió que las actividades se realizarán en los estados de Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Núñez y Asociados planea realizar actividades de Reconocimiento y Exploración Superficia. Se enfocará en la adquisición de datos de campo mediante gradiometría, gravimetría y magnetometría.
El estudio, identificado como “Levantamiento de Adquisición de Datos Gradiométricos (FTG) y Reproceso”, abarcará una superficie de 75,475 km². Se distribuirá en dos polígonos:
- Zona Bejuco-Maguey: 57,292 km²
- Zona ZT Norte: 18,183 km²
El objetivo del proyecto es mejorar la delimitación de las cuencas petroleras, particularmente en áreas donde no hay datos sísmicos 3D disponibles.
Para ello, se empleará el Gradiómetro de Tensor Completo de Gravedad (FTG), que generará información geofísica y geológica precisa. Especialmente en zonas de transición tierra-mar. La recolección de datos se realizará mediante aeronaves especializadas, como el Basler Turbo 67 / DC3.
Núñez y Asociados planea obtener datos de adquisición en formato ASCII de las línea adquiridas. Incluyendo, producto de procesado e interpretación del levantamiento, además de mapas e informes en formato PDF.
El operador planea realizar las actividades en un periodo de 365 días, concluyendo los trabajos en abril de 2026.
Te puede interesar: Pemex reporta superávit de 43.4 mdd por reducción de importaciones en 2024
Tras analizar la solicitud, la CNH determinó que el levantamiento de datos cumple con la normativa vigente y contribuirá a una mejor caracterización del basamento geológico, optimizando la exploración y evaluación de recursos petroleros en la región.