Oil & Gas

Congreso Mexicano del Petróleo ayuda a optimizar procesos Oil & Gas: Néstor Martínez Romero

CMP, Congreso que ayuda a optimizar procesos Oil & Gas: Néstor Martínez Romero

Néstor Martínez Romero, presidente del Congreso Mexicano del Petróleo, compartió sus puntos de vista sobre la celebración del CMP 2025, destacando el uso de las herramientas tecnológicas.

 

Destacó la implementación de la Inteligencia Artificial como una herramienta para optimizar los procesos de la Industria Petrolera.

 

“Durante este Congreso, hemos visto que hay un gran avance en la implementación actificial en el manejo de los Procesos. Cada vez estamos viendo nuevas tecnologías y metodologías para hacer el trabajo más eficiente”, señaló.

 

Agregó que durante el CMP se puede coincidir con congresistas que comparten proyectos, los cuales tienen experiencias y conocimientos que pueden ser aplicados en prospectos.

 

“Los proyectos pueden ofrecer conocimientos o experiencias que pueden ser aplicados nuevamente para la reducción de costos, incremento de producción y eficiencia operativa”, compartió.

 

Se extendió: “En el Congreso se pueden generar sinergías para que el conocimiento se siga acrecentando y se siga difundiendo”.

 

Te puede interesar: Inauguran la edición XIX del Congreso Mexicano del Petróleo 2025 en Acapulco

 

Por otra parte, Martínez Romero agradeció a todos los congresistas su asistencia y su compromiso para la realización del Congreso.

 

“En particular, quiero reconocer el liderazgo y dedicación del Maestro Edmundo Herrera Coronado, cuya entrega durante estos meses ha sido fundamental para llegar hasta aquí con éxito”, destacó.

 

Añadió que este congreso es mucho más que una agenda técnica. “Es un espacio de reflexión colectiva sobre el rumbo de nuestra industria. Y sobre el papel estratégico que el petróleo sigue desempeñando en el desarrollo económico y tecnológico de nuestro país. Este año fue lema eficiencia, innovación y sostenibilidad”.

 

Señaló que se han puesto a mirar hacia el futuro, el cual exige transitar hacia mejores prácticas, procesos más limpios y tecnologías más inteligentes.

 

“Hacia el futuro no podemos perder de vista el conocimiento profundo del subsuelo. El cual debe seguir siendo esencial para una transición energética ordenada, justa y con visión soberana”, enfatizó.

 

Related posts

Pemex disminuye 25.71% importación de gasolina en noviembre

Efrain Mariano

Aprueban a Jaguar E&P periodo de exploración

Efrain Mariano

Aprueban a Pemex perforación de pozo Ogachi-1EXP

Efrain Mariano