Oil & Gas

CFE y FGR firman acuerdo para erradicar la corrupción

CFE y FGR firman acuerdo para erradicar la corrupción

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Fiscalía General de la República (FGR) firmaron un convenio de colaboración con el propósito de establecer mecanismos de apoyo, cooperación y asistencia técnica, para implementar el Sistema de Administración de Auditorías del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía.

Con la firma de este acuerdo se da respuesta  a la demanda de la sociedad, de contar con instituciones gubernamentales fuertes y transparentes.

Igualmente, la colaboración contempla el intercambio de experiencias y mejores prácticas, entre el OIC-FGR y la Auditoría Interna de la CFE, en sus respectivos ámbitos; en relación con la práctica auditora, y el diseño, implementación y desarrollo de sistemas de administración de auditorías.

Asimismo, ambas instituciones compartirán recursos de formación y capacitación para su personal en materia de fiscalización, control interno, prevención, detección y corrección; con el propósito de robustecer su acción fiscalizadora y cumplir a cabalidad las responsabilidades conferidas por la legislación vigente en sus respectivos ámbitos de actuación.

Ricardo Saúl Gutiérrez Calderón, Auditor Interno de la CFE, comentó que el acuerdo ayudará a transparentar las acciones y operaciones dentro de la comisión.

 “Nuestras acciones de detección, prevención y corrección de los actos u omisiones que puedan constituir responsabilidades administrativas; así como posibles daños patrimoniales de los servidores públicos adscritos a nuestras respectivas esferas; deben contribuir a prevenir y erradicar el fenómeno de la corrupción sistémica en el sector público; en alineación con una de las políticas centrales de la actual administración Federal”, señaló.

Te puede interesar: Anuncia Alianza Energética entre México y Alemania

Por su parte, Arturo Serrano Meneses, Titular del OIC de la FGR, destacó que el acuerdo ayudará a cuidar el correcto desempeño de estas instituciones.

“El uso racional de los recursos de que dispone el Gobierno Federal y la optimización de los esfuerzos que, dependencias; entidades  y empresas productivas del Estado hacen para cumplir sus objetivos y misión, obligan a quienes tenemos el orgullo de servir en ellas; a sumar gustosos nuestra experiencia, información y recursos para cuidar el correcto desempeño de estas instituciones; como una de las fórmulas para lograr que cada día respondan mejor a la sociedad a la que servimos”, destacó.

 Ambas instituciones actúan bajo la premisa de cero tolerancia a las faltas de observancia a las normas que les regulan; por lo que sus procesos se realizan con la claridad de que las transgresiones deben dar lugar a sanciones de índole administrativa o penal, según corresponda.

Related posts

Arranca construcción de planta de motores eléctricos en Nuevo León

Efrain Mariano

Avances en el Acondicionamiento de Gas Húmedo Amargo en México

Efrain Mariano

Avanza construcción superficial de obra en Dos Bocas: Nahle

Efrain Mariano