La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó sus estados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2025, con resultados que reflejan una sólida posición operativa y financiera. La empresa reportó ingresos totales por 524,000 millones de pesos (mdp), lo que representa un incremento de 4.2% respecto al mismo periodo de 2024 y un crecimiento promedio anual de 5.5% desde 2018.
Ingresos diversificados impulsan resultados
Los ingresos por venta de energía representaron el 74.3% del total, con aumentos en los sectores doméstico y comercial de 6.9% y 4.1%, respectivamente. Además, las ventas de combustibles a terceros y el transporte de energía eléctrica crecieron 58.4%, impulsadas por el alza en los precios internacionales del gas natural y por un mayor uso de la infraestructura de transmisión y distribución.
Control de costos y rentabilidad operativa
Durante el periodo, los costos y gastos de operación sumaron 422,287 mdp, un aumento de 11.0% anual, explicado por el incremento de 49.7% en el precio promedio del gas natural. Pese a este entorno, la CFE logró mantener un EBITDA de 171,803 mdp, con un margen de 32.8%, comparable al de otras compañías eléctricas internacionales.
La utilidad de operación alcanzó 101,712 mdp, impulsada por la diversificación de ingresos que ayudó a mitigar los efectos de la volatilidad en los mercados energéticos globales.
Mayor utilidad neta desde 2018
La utilidad neta ascendió a 125,107 mdp, su nivel más alto desde 2018. Este resultado se vio favorecido por la apreciación de 9.3% del tipo de cambio respecto a diciembre de 2024, que generó un saldo positivo de 30,230 mdp en el resultado integral de financiamiento.
Disciplina financiera y fortaleza estructural
El activo circulante creció 15.6% debido al aumento en efectivo derivado de la emisión del bono amortizable de la Fibra E, destinado a financiar proyectos estratégicos del Plan de Expansión 2025–2030.
Asimismo, el pasivo total disminuyó 1.9% y la deuda financiera bajó 0.7%, reflejando la disciplina de la empresa en la gestión de sus obligaciones.
A un año de su transformación en Empresa Pública del Estado, la CFE consolida su papel como motor del desarrollo económico y social de México, garantizando justicia energética, eficiencia y sustentabilidad en beneficio de millones de usuarios.
Te puede interesar: CFE reporta utilidad neta de 56,416 millones de pesos en el tercer trimestre de 2025
