La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cerrará este año con una inversión histórica de 90 mil millones de pesos, destinados a fortalecer tanto la capacidad de generación como la transmisión de energía eléctrica en el país.
Durante la presentación de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló los proyectos e inversiones en el sector eléctrico.
De acuerdo con el informe, al concluir 2025 se habrán puesto en operación cuatro nuevas plantas de generación, que aportarán una capacidad adicional de 2 mil megawatts al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Estas instalaciones forman parte de los proyectos heredados del sexenio anterior, y se suman a la estrategia actual que busca ampliar la capacidad nacional de 54 mil 823 megawatts a 77 mil megawatts durante el sexenio, mediante la construcción de 40 nuevas plantas.
En paralelo, el Gobierno federal impulsa 16 proyectos estratégicos para ampliar la transmisión de electricidad durante este año. Con el objetivo de reducir pérdidas, mejorar la confiabilidad del suministro y responder al crecimiento de la demanda energética en distintas regiones del país.
Actualmente, la generación privada cuenta con una capacidad instalada de 29 mil 344 megawatts. Se estima que se expanda en al menos 6 mil megawatts más en los próximos años. Lo que complementará los esfuerzos de la CFE en materia de seguridad energética.
Te puede interesar: CFE anuncia inversión de 800 mdd en plantas termosolares en Baja California Sur
Además, la CFE informó que ya iniciaron las licitaciones para los nuevos proyectos de inversión. Mientras que en 2026 se prevé incorporar otros 350 megawatts adicionales a la red.
Con estas inversiones, el Gobierno federal busca consolidar un sistema eléctrico más robusto, competitivo y con capacidad suficiente para garantizar el abasto en la industria, el comercio y los hogares, reforzando el papel de la CFE como empresa pública estratégica para el desarrollo nacional.