La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció un Plan de Expansión en Transmisión que contempla una inversión total de 163,540 millones de pesos entre 2025 y 2030, con el objetivo de robustecer la infraestructura eléctrica y garantizar la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
De acuerdo con la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, en la actual administración se invertirán 8,177 millones de dólares para la construcción de 275 nuevas líneas estratégicas, equivalentes a 6,735 kilómetros circuito, además de 524 subestaciones eléctricas. Estas obras permitirán atender la creciente demanda energética y dar servicio a más de 50 millones de usuarios. Lo que consolida a la CFE como un jugador clave en el desarrollo económico del país.
Por su parte, Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, destacó que actualmente 5,097 trabajadores se encuentran ejecutando labores de mantenimiento y modernización de la red de transmisión. Según la directiva, la expansión proyectada permitirá prevenir cuellos de botella en la infraestructura. Así como impulsar la competitividad industrial y facilitar la integración de nuevas fuentes de generación, incluidas energías renovables.
Con este paquete de proyectos, la CFE busca no solo garantizar el suministro eléctrico, sino también consolidar una plataforma de infraestructura. “Capaz de sostener el desarrollo económico y social de México en el largo plazo”.
Te puede interesar: CFE Fibra E cambia de fiduciario: Citi México sustituye a CIBanco
De acuerdo con la CFE, el fortalecimiento de la red de transmisión es esencial para acompañar el crecimiento de la demanda energética en zonas industriales y urbanas. Así como para garantizar el acceso al servicio en comunidades rurales que aún enfrentan rezagos.
Analistas del sector consideran que el plan de inversión de la CFE refuerza el papel del Estado en la infraestructura energética. Al mismo tiempo que ofrece certidumbre a la inversión privada. El impacto económico de este programa se refleja en su alcance: la empresa productiva del Estado asegura que la iniciativa representa un impulso estratégico a la seguridad energética y un soporte fundamental para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos años.