Generación Eléctrica

CFE invertirá 15,541 mdd en 25 nuevas plantas de generación

CFE invertirá 15,541 mdd en 25 nuevas plantas de generación

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá 15,541 millones de dólares en la construcción de 25 nuevas plantas de generación eléctrica al 2030.

 

Las centrales, que contemplan 15,446 megawatts adicionales, combinan las tecnologías eólica, fotovoltaica, de ciclos combinados, combustión interna, baterías para almacenamiento y cogeneración.

 

Emilia Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presentó el Plan de Expansión de la CFE 2025- 2030, en generación, transmisión y distribución eléctrica, con una inversión total de 624,618 millones de pesos, equivalente a 31,528 millones de dólares.

 

El Plan de Expansión de la CFE contempla: 25 nuevos proyectos de generación con una inversión de 15,541 mdd y una capacidad de 15,446 mw. Se concluirán 11 centrales, de los 26 proyectos iniciados en la administración anterior, que tendrán capacidad de 2,228 MW.

 

Agregó que los 26 proyectos, que se construyen desde la administración pasada, cuentan con inversiones de 6,836 millones de dólares para una capacidad conjunta de generación adicional de 7,228 megawatts.

 

De acuerdo con la funcionaria, la presente administración espera que distintas empresas privadas de las que aún desconoce los proyectos específicos, aporten una generación de 6,400 megawatts principalmente de energía limpia, ya que el Estado proveerá principalmente la energía firme para dejarse apoyar por privados en la transición energética.

 

Te puede interesar: SENER licitará 7 proyectos de generación eléctrica por 3,100 mdd

 

 

De los proyectos, siete añadirán 2,470 megawatts de energía eólica, con una capacidad de 3,253 megawatts en conjunto, aproximadamente. Con inversiones de 3,253 millones de dólares por parte de la CFE. También se contempla añadir unos nueve parques fotovoltaicos con una capacidad de 4,673 megawatts e inversiones de 4,909 millones de dólares. Incluye también cinco ciclos combinados con una capacidad conjunta de 3,425 megawatts e inversiones de 2,622 millones de dólares. Y una central de combustión interna de 240 megawatts y 2,328 millones de dólares.

 

En los planes de CFE está añadir almacenamiento a sus plantas por una capacidad de 2,422 megawatts que significarán inversiones de 2,328 millones de dólares. Y generación a partir de los remanentes térmicos de procesos industriales o cogeneración en tres plantas de Pemex, que añadirán una capacidad de 2,422 megawatts con una inversión de 2,059 millones de dólares. Los arranques de operación de estas plantas están proyectados entre el 2027 y el 2030.

 

 

Related posts

Los dispositivos industriales que facilitan la gestión de energía en las actividades diarias

Efrain Mariano

Cofece impugna reforma en la Suprema Corte

Energy & Commerce

Digitalización de la Baja Tensión

Efrain Mariano