Generación Eléctrica

CFE destina 64,740 mdp de Bonos Temáticos a 112 proyectos verdes y sociales

CFE destina 64,740 mdp de Bonos Temáticos a 112 proyectos verdes y sociales

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha destinado 64,740 millones de pesos (mdp), obtenidos mediante la emisión de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles, en 112 proyectos estratégicos orientados al desarrollo sustentable.

 

El anuncio se dio a través del Reporte Anual de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles 2025. Un documento que detalla el destino e impacto de los recursos captados en emisiones realizadas durante 2024 y hasta abril de 2025.

 

Este informe constituye el segundo ejercicio de transparencia financiera bajo el esquema de financiamiento sostenible adoptado por la empresa en 2022. Con el fin de ampliar su base de inversionistas nacionales e internacionales.

 

De acuerdo con el reporte, el 95.1% de los recursos (61,599 mdp) se destinó a 107 proyectos clasificados como Verdes y cinco Sociales. El 4.9% restante (3,141 mdp) será considerado en el informe correspondiente a 2026.

 

Entre los principales impactos de estas inversiones destacan la generación anual de 38,911 GWh de energía renovable durante 2023 y 2024. Una cifra que contribuyó a evitar la emisión de 17.2 millones de toneladas de CO2.

 

Asimismo, se lograron reducir pérdidas por 9,934 GWh y se avanzó en la conectividad digital de comunidades marginadas. En total, se llevaron servicios básicos de internet a 40,292 localidades. Mediante 27,272 conexiones con tecnología 4G LTE y 15,834 conexiones satelitales, beneficiando a 111.3 millones de personas.

 

La CFE subrayó que estos proyectos se apegan al Marco de Referencia de Financiamiento Sostenible. Alineado con estándares nacionales e internacionales en materia ambiental y social. Dicho marco garantiza que los recursos obtenidos se apliquen en programas con impacto directo en la mitigación del cambio climático, la modernización de la infraestructura eléctrica y la reducción de desigualdades sociales.

 

Te puede interesar: Gobierno pide presupuesto de 554,567 mdp para CFE en 2026

 

La directora general de la CFE, Emilia Calleja, destacó que el financiamiento sostenible ha permitido fortalecer la capacidad de la empresa pública para emprender proyectos estratégicos, al tiempo que se brinda certeza y confianza a los inversionistas sobre la correcta aplicación de sus aportaciones.

 

“El Reporte 2025 no solo rinde cuentas, también convierte a cada inversionista en un agente activo de transformación. Al participar directamente en el desarrollo energético y social del país”, señaló la empresa en un comunicado.

 

Con estos resultados, la CFE busca consolidar su papel como motor de la transición energética y del desarrollo social en México.

 

Related posts

Aprueban Proyecto Quetzal; CFE adquirirá 49% de acciones de Altán

Efrain Mariano

CDMX firmó un convenio para asesorar a las MIPYMES en la instalación de paneles solares

Energy & Commerce

CFE: 86 años de energía constante y actualizada

Efrain Mariano