MineríaNegocios Industriales

CFE continúa búsqueda de mineros de Pasta de Conchos

CFE continúa búsqueda de cuerpos de mineros de Pasta de Conchos

Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), bajo el liderazgo de su Directora General, Emilia Calleja Alor, colaboran en un proyecto de ingeniería y justicia social sin precedentes en la mina Pasta de Conchos, como lo instruyó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

 

En el encuentro con familiares de mineros de Pasta de Conchos, en San Juan de Sabinas, Coahuila, el pasado 16 de mayo de 2025, la primera mandataria reconoció los trabajos que encabeza la Directora de la CFE y al personal de la empresa pública, por su permanente y comprometida participación.

 

La CFE mantiene un diálogo cercano y sistemático con familiares y miembros de la comunidad. Se destaca que producto de estos intercambios, ya se contempla, por ejemplo, la incorporación de un sistema mecanizado de acarreo de material. El cual agilizará los tiempos y aminorará cargas de trabajo.

 

En su intervención, la Directora General de la CFE, Emilia Calleja, informó que la obra en la mina está integrada por 2 lumbreras (160 m). 2 rampas (1,054 m) y galerías de aproximación. Además, en 2024 se unieron las rampas y lumbreras con galerías existentes a 165 metros de profundidad.

 

Te puede interesar: Entra en operación comercial la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente

 

Calleja Alor señaló que, del 29 de noviembre del 2024 a la fecha, se han multiplicado los frentes de trabajo. Con lo que se ha incrementado 10 veces el avance de la rehabilitación de las galerías; se pasó de 55 metros, es decir el 3.5%, a 600 metros, lo que representa el 38%.

 

“No solo se trata de un encargo técnico, sino también es un acto humanitario y de justicia social que conlleva una enorme responsabilidad. Los grandes retos encontrados han sido atendidos con la capacidad técnica y la voluntad institucional que caracteriza a la CFE”, afirmó la Directora.

 

Cabe destacar que, debido al abandono de la mina durante 18 años, se encontró el espacio en condiciones críticas. Algunos de los retos que se han librado son las excavaciones, la fortificación de la obra, el manejo cuidadoso de los niveles de gas metano y la gestión del agua en las galerías inundadas. En todo momento se ha mantenido como principio irrenunciable la seguridad de quienes trabajan en el interior de la mina.

 

 

Related posts

El litio, el nuevo petróleo de México: Semarnat

Efrain Mariano

AMLO anticipa un futuro promisorio para México

Efrain Mariano

Marina Mercante Mexicana, Sector Estratégico ante el nuevo escenario geopolítico y económico global

Efrain Mariano