Generación Eléctrica

CFE consolida estrategia integral para fortalecer la generación eléctrica y la seguridad energética

CFE consolida estrategia integral para fortalecer la generación eléctrica y la seguridad energética

En el primer año de gestión de la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, la empresa productiva del Estado avanza hacia una etapa de reunificación y fortalecimiento institucional orientada a garantizar la justicia y seguridad energética, así como la suficiencia y el bienestar social con visión de futuro. Así lo afirmó el subdirector de Generación, Francisco Javier Maldonado Ramos, durante la presentación del Direccionamiento Estratégico de la Subdirección de Generación.

 

Maldonado Ramos destacó que el proceso de generación eléctrica debe consolidarse como un pilar sólido dentro de la CFE para evitar fragmentaciones futuras. Subrayó que la vocación social y el servicio a México deben guiar las acciones del organismo: “Mi mayor reconocimiento para ustedes. Hagamos de esta Subdirección un referente y logremos que esta administración pase a la historia como la mejor”, exhortó a su equipo.

 

Durante su intervención, el funcionario enfatizó que “nada urge más que la seguridad”, y señaló que existen amplias áreas de oportunidad en materia de preparación y capacitación técnica. Afirmó que el direccionamiento estratégico debe nutrirse de la participación activa de todas las áreas para consolidar una operación más eficiente y confiable.

 

Por su parte, Juan Antonio Fernández Correa, auxiliar técnico especializado de la jefatura de Generación, explicó que el Direccionamiento Estratégico constituye un proceso dinámico y continuo de planeación, análisis y evaluación que busca consolidar un plan integral para la producción eléctrica. La estrategia contempla cinco elementos clave destinados a fortalecer el portafolio de generación, garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico, reducir costos y avanzar en la transición energética.

 

Te puede interesar: CFE lanza programa “Energía para la Industria” para garantizar electricidad a los parques industriales del país

 

El plan se sustenta en valores como la productividad, responsabilidad, integridad, honestidad, trabajo en equipo, transparencia y mejora continua, además de priorizar la capacitación constante y la generación eléctrica sustentable.

 

Durante el encuentro, los equipos de la Coordinación Nacional de Generación Hidroeléctrica, dirigida por José Miguel Mota Cervantes, y la Coordinación Nacional de Generación Termoeléctrica y Energías Intermitentes, encabezada por Jaime Trujillo Ayala, presentaron los análisis y acciones implementadas para incrementar la confiabilidad y eficiencia operativa de las centrales.

 

La Gerencia de Ingeniería Eléctrica anunció la conformación de grupos especializados en operación, mantenimiento y en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), con el propósito de diseñar propuestas técnicas e impulsar mejores prácticas operativas.

 

Asimismo, Manuel Alejandro Oleta Argil, encargado de la Gerencia de Ingeniería y Desarrollo, expuso los alcances del nuevo Reglamento de Licencias de Centrales Generadoras, destacando que “la seguridad es un compromiso que todos debemos asumir en las centrales”.

 

Entre las innovaciones, se incorporó el Análisis Inicial de Prevención de Riesgos (AIPR) como requisito previo a cualquier maniobra, y se pondrá en marcha una prueba piloto en 13 centrales con el Sistema Informático de Bitácora Electrónica de Licencias (SIBEL), que permitirá optimizar la gestión interna de licencias y fortalecer la cultura de seguridad industrial.

 

A la presentación asistieron 68 superintendentes de forma presencial y 106 de manera remota, representando todas las tecnologías de generación de la CFE. Con este ejercicio, la empresa avanza en su meta de consolidar una operación más segura, eficiente y socialmente comprometida, en línea con los principios de soberanía y bienestar energético nacional.

 

Más Noticias

CFE lanza programa “Energía para la Industria” para garantizar electricidad a los parques industriales del país

Efrain Mariano

Cox somete a votación la compra de Iberdrola México por 4,200 millones de dólares

Efrain Mariano

CFE refuerza su compromiso con la prevención del cáncer de mama

Efrain Mariano