Oil & Gas

Cadillac acelera entrada en la F1 con Checo Pérez como figura central

Cadillac acelera entrada en la F1 con Checo Pérez como figura central

Cadillac se prepara para debutar en la Fórmula 1 en 2026 como la undécima escudería del certamen de constructores, y lo hace apoyándose en innovación virtual y un plantel técnico de alto perfil. El equipo estadounidense no ha construido todavía un monoplaza físico, pero ha armado una estrategia sólida desde lo virtual para estar listo cuando llegue el momento de salir a pista.

 

Para acelerar su curva de aprendizaje, Cadillac reclutó pilotos especializados en simuladores, entre ellos Simon Pagenaud, campeón de IndyCar en 2016; Charlie Eastwood, piloto oficial de Corvette; y Pietro Fittipaldi, quien ha competido en Grandes Premios de F1. A ellos se suman Colton Herta como piloto de desarrollo, mientras que Checo Pérez, que será titular en 2026, ya colabora activamente desde las etapas preparatorias.

 

El encargado de liderar el proyecto es Graeme Lowdon, exdirectivo de Manor. Lowdon ha enfatizado que más que centrarse en el auto, su prioridad es capacitar al equipo humano: mecánicos, ingenieros y estrategas. Para lograrlo, Cadillac evaluará incluso la adquisición de un chasis antiguo de Ferrari para entrenar en condiciones reales, aunque solo con fines de aprendizaje.

 

Aunque el coche propio verá la luz en enero de 2026 —cuando entren en vigor las nuevas especificaciones técnicas— la escudería desarrolla simultáneos ejercicios virtuales. Simulan competencias completas, con entrenamientos en Silverstone y Charlotte, y buscan familiarizar al personal con los procesos de boxes, uso de mantas térmicas y logística en pista.

 

El vínculo con Ferrari es estratégico: Cadillac utilizará sus motores en 2026, y mantienen conversaciones con la FIA para aprobar el uso de un chasis antiguo como herramienta de capacitación. “No estamos ocultando nada”, declaró Lowdon. “Solo queremos estar listos para cuando llegue el momento de salir a pista”.

 

Te puede interesar: McLaren domina la Fórmula 1 en 2025 y desplaza a Verstappen de la cima

 

Con un enfoque híbrido —entre simulación y paso a pista— Cadillac busca minimizar errores en su iniciativa de irrumpir en la élite del automovilismo. La participación de figuras como Checo Pérez refuerza la apuesta: combinar talento con preparación tecnológica para tomar la F1 desde el arranque.

Más Noticias

Mezcla mexicana regresa a mínimos de 5 meses

Efrain Mariano

Aramco declara un fracaso de la transición energética ante el aumento de la demanda de petróleo

Efrain Mariano

Eni y argentina YPF firman acuerdo para proyecto de GNL en Vaca Muerta

Efrain Mariano