La petrolera británica BP anunció la decisión final de inversión en su proyecto Tiber-Guadalupe, ubicado en el Golfo de México, con una inversión estimada en 5,000 millones de dólares. El desarrollo forma parte de la estrategia de la compañía para incrementar su producción upstream y alcanzar más de 1 millón de barriles de petróleo equivalente por día en Estados Unidos para 2030.
El proyecto, de propiedad total de BP, se convertirá en el séptimo centro de producción de petróleo y gas de la empresa en la región. Contará con una plataforma de producción flotante capaz de generar 80,000 barriles de crudo diarios, con inicio previsto para 2030. Tiber-Guadalupe es uno de los 8 a 10 proyectos globales clave que la compañía planea activar entre 2028 y 2030.
La iniciativa se enmarca en la renovada estrategia corporativa de BP, que desde principios de año reorientó sus inversiones hacia el negocio principal de petróleo y gas, reduciendo su exposición a energías renovables. Bajo este plan, la firma busca poner en marcha 10 proyectos relevantes hacia 2027 y otros tantos antes de finalizar la década, con el objetivo de elevar su producción a entre 2.3 y 2.5 millones de barriles diarios en 2030, con potencial de crecimiento hasta 2035.
En Estados Unidos, BP también avanza con el proyecto Kaskida, igualmente 100% propiedad de la compañía, que junto con Tiber-Guadalupe demandará inversiones conjuntas por 10,000 millones de dólares. Ambos desarrollos contribuirán a sumar más de 400,000 barriles de petróleo equivalente por día a la producción offshore estadounidense para 2030.
Te puede interesar: BP supera previsiones de utilidades del segundo trimestre de 2025
“Junto con Kaskida, Tiber-Guadalupe será fundamental para entregar energía segura y confiable al mundo”, señaló Andy Krieger, vicepresidente sénior de BP para el Golfo de América y Canadá.
La decisión se produce días después de que BP actualizara su Perspectiva Energética 2025, en la que proyectó que la demanda mundial de petróleo seguirá creciendo hasta 2030, descartando que alcance su pico este mismo año como se había anticipado.