Oil & Gas

BP descubre el mayor yacimiento petrolero en 25 años en aguas profundas de Brasil

BP descubre el mayor yacimiento petrolero en 25 años en aguas profundas de Brasil

La petrolera británica BP anunció el hallazgo de un yacimiento de petróleo y gas de clase mundial en el prospecto Bumerangue, ubicado en la cuenca de Santos, en aguas profundas frente a las costas de Brasil. Se trata del descubrimiento más significativo de la compañía en más de dos décadas, marcando un hito clave en su estrategia global de exploración y producción (upstream).

🛢️ Descubrimiento estratégico

El pozo 1-BP-13-SPS, perforado por el buque Valaris DS-15, alcanzó una profundidad total de 5,855 metros en una lámina de agua de 2,372 metros, a unos 404 kilómetros de la costa de Río de Janeiro. El pozo encontró una columna de hidrocarburos brutos de 500 metros en formaciones de carbonatos del presal de alta calidad que abarcan una superficie estimada de 300 kilómetros cuadrados.

BP confirmó la presencia de hidrocarburos junto con niveles elevados de dióxido de carbono. Actualmente, se están realizando análisis de laboratorio detallados para determinar la composición de los fluidos y el potencial comercial del hallazgo. La compañía planea realizar perforaciones adicionales de evaluación, sujetas a aprobación regulatoria.

“Este es otro éxito en lo que ha sido un año excepcional para nuestro equipo de exploración”, declaró Gordon Birrell, vicepresidente ejecutivo de Producción y Operaciones de BP.
>“Bumerangue no solo demuestra el potencial de clase mundial de la Cuenca de Santos, sino que también subraya la importancia estratégica de Brasil en nuestros planes de crecimiento upstream”.

🌍 Relevancia global y ambición de expansión

Con este hallazgo, BP suma su décimo descubrimiento en lo que va de 2025, junto con hallazgos en Trinidad y Tobago, Egipto, el Golfo de México, Libia, Namibia y otro prospecto brasileño, Alto de Cabo Frío Central. Estos avances consolidan la meta de la compañía de aumentar su producción upstream a entre 2.3 y 2.5 millones de barriles equivalentes diarios para 2030, con capacidad de escalar durante la siguiente década.

BP posee el 100 % del bloque Bumerangue, adquirido en diciembre de 2022 durante el primer ciclo de Producción Compartida en Acreage Abierto de Brasil. El contrato, administrado por Pré-Sal Petróleo S.A., contempla un 80 % de petróleo de costo y un 5.9 % de petróleo de beneficio para el Estado brasileño.

🇧🇷 Brasil: frontera energética del futuro

Este descubrimiento no solo fortalece la posición de BP en Sudamérica, sino que también refuerza el rol de Brasil como eje energético estratégico a nivel global. Particularmente en la región presal, reconocida por sus reservas prolíficas y atractivos términos contractuales para inversionistas internacionales.

La cartera brasileña de BP actualmente incluye ocho bloques offshore en tres cuencas, de los cuales opera cuatro. Además de Bumerangue, la empresa tiene previsto perforar el bloque Tupinambá en 2026, dando continuidad a su ambicioso plan exploratorio en la región.

Con este avance, BP se posiciona para establecer un nuevo centro de producción de gran escala en el offshore brasileño, lo que podría redefinir su huella global en el sector energético durante la próxima década.

 

Te puede interesar: Fitch Ratings eleva calificación de Pemex

Related posts

Explosión en la refinería más grande de la Costa Oeste de EU

Efrain Mariano

Jaguar Exploración y Producción, con potencial en Tamaulipas: Warren Levy

Efrain Mariano

Pemex reporta resultado positivo acumulado

Aldo Santillán Alonso