BMW Group Planta Steyr se prepara para la producción en serie de sistemas de celdas de combustible. La tercera generación del sistema de propulsión de hidrógeno de BMW Group será fabricada en Steyr a partir de 2028, consolidando su apuesta por la movilidad con cero emisiones.
Planta Steyr, con sede en Austria, cuenta con el respaldo de centros de competencia en Múnich y Landshut, donde ya se construyen los primeros prototipos.
El anuncio marca un paso decisivo en la estrategia de apertura tecnológica de BMW, que busca ofrecer a sus clientes distintas alternativas de propulsión. Incluyendo eléctricos de batería, híbridos y ahora sistemas de hidrógeno.
“El lanzamiento del primer modelo de producción con celda de combustible añadirá otro sistema de propulsión de alto rendimiento y cero emisiones a nuestro portafolio. La elección de Steyr como sede de producción demuestra nuestro compromiso con la innovación europea”, afirmó Joachim Post, miembro del Consejo de Administración de BMW.
Una tecnología más compacta y eficiente
La tercera generación de este sistema representa un avance sustancial frente a las versiones anteriores. El diseño se ha reducido en un 25% en tamaño, logrando mayor densidad de potencia y un formato mucho más compacto. Esta optimización permitirá una integración más sencilla en futuras arquitecturas de vehículos, favoreciendo el desarrollo de múltiples variantes de propulsión.
Asimismo, los ingenieros han trabajado en la mejora de componentes y estrategias operativas que garantizan mayor autonomía, más potencia y menor consumo de energía, reforzando la competitividad de la tecnología frente a otras opciones de movilidad sostenible.
Sinergia con Toyota
La colaboración entre BMW Group y Toyota Motor Corporation ha sido clave para la evolución de este proyecto. Ambas empresas desarrollan de forma conjunta la tecnología central de la celda de combustible, aprovechando sinergias en investigación, desarrollo y cadena de suministro. No obstante, cada compañía adapta el sistema a sus propios modelos, lo que permite generar propuestas diferenciadas en el mercado.
Centros de innovación
El centro de competencia de hidrógeno en Múnich concentra actualmente la producción de prototipos, donde se validan procesos de ensamblaje, escalabilidad e industrialización. Este trabajo es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema antes de pasar a la producción masiva.
Por su parte, la Planta Landshut fabricará componentes clave como el BMW Energy Master, encargado de gestionar el suministro de energía en un rango de 400 a 800V, además de funcionar como interfaz con la batería de alta tensión. La producción de prototipos de este módulo comenzará en 2026, al igual que la fabricación de carcasas y placas de protección para los nuevos modelos.
Steyr, núcleo de innovación
La Planta Steyr, con una larga trayectoria en el desarrollo de motores y sistemas de propulsión, será el corazón de este proyecto. Actualmente, se realizan adaptaciones en las instalaciones para albergar la nueva tecnología y perfeccionar los procesos de prueba. “Nuestra planta será un ejemplo del enfoque de apertura tecnológica de BMW Group, al sumar motores eléctricos, de combustión y ahora celdas de combustible”. Así lo señaló Klaus von Moltke, vicepresidente senior de Producción de Motores.
Con este paso, BMW refuerza su visión de futuro en la movilidad sostenible, posicionándose como un actor clave en la integración del hidrógeno como alternativa real en la industria automotriz global.