Energías Alternativas

BESS en Microredes Industriales: Resiliencia y Eficiencia frente a la Volatilidad del Gas Natural

BESS en Microredes Industriales: Resiliencia y Eficiencia frente a la Volatilidad del Gas Natural

BESS en Microredes Industriales: Resiliencia y Eficiencia frente a la Volatilidad del Gas Natural

Por Carlos Morán

Recientemente México ha avanzado en la implementación de esquemas de generación distribuida y aislada, promovidos por la Ley del Sector Eléctrico (LSE) y los lineamientos de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

 

La generación distribuida mediante sistemas fotovoltaicos representa una oportunidad para reducir la dependencia de la red convencional, mejorar la resiliencia energética y asegurar la confiabilidad del sistema eléctrico nacional. Los parques industriales en México demandan energía continua para garantizar su producción. Sin depender exclusivamente de la red convencional y de gas natural importado de Estados Unidos, se minimizan interrupciones y volatilidad de precios. En este contexto, la generación aislada se posiciona como alternativa sólida, especialmente si incorpora sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), permitiendo un suministro estable y económico sin sacrificar autonomía ni seguridad operativa.

Además, un BESS reduce la huella de carbono del parque industrial y cumple con criterios ESG. No obstante, el incremento sostenido de los precios del gas natural plantea riesgos significativos. México importa alrededor del 80 % del gas natural que consume de E.E.U.U., cualquier alza en los precios en el mercado estadounidense repercute directamente en los costos de generación interna.

Lee el artículo completo aquí: BESS en Microredes Industriales: Resiliencia y Eficiencia 

Frente a este panorama, diversificar la matriz energética adquiere mayor relevancia. Impulsar proyectos de energía solar, eólica y BESS ofrece una vía para mitigar la exposición al gas y aprovechar recursos renovables abundantes. Además, implementar micro redes inteligentes, optimizar la gestión de la demanda y fomentar esquemas de financiamiento público-privado fortalecerá la viabilidad de la generación distribuida y aislada en México.

 

Related posts

Solución S-5! de instalación fotovoltaica

Energy & Commerce

¿Cuál es la dirección de innovación en Puebla?

Energy & Commerce

Rusia toma control de 2 yacimientos de litio de Ucrania

Efrain Mariano