Negocios y Finanzas

BBVA aumenta 35% financiamiento de Pemex y CFE en IT25

BBVA aumenta 35% financiamiento para Pemex y CFE en IT25

El financiamiento que BBVA otorgó a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) creció 35.4% en el primer trimestre de 2025, respecto al mismo periodo del 2024.

 

Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, confirmó que el banco está aumentando el financiamiento a Pemex y CFE.

 

En el caso de Pemex, el financiamiento se concentra en líneas de factoraje, para proveedores y otros. Mientras que en CFE abarca desde capital de trabajo hasta proyectos de inversión de largo plazo.

 

“El sistema de Pemex está muy enfocado ahorita a líneas de factoraje a proveedores. Y en CFE tenemos de todo, desde créditos en cuenta corriente, que es capital de trabajo, y algunos proyectos específicos que estamos financiándole de largo plazo”, detalló.

 

Osuna dijo que BBVA no proporcionará los detalles de las  condiciones en las que se han otorgado los créditos a  Pemex y CFE, pero señaló que el incremento de 35.4% es atribuible a mayor demanda, ya que aumentó el dinamismo de inversión.

 

“Lo que estamos viendo es un dinamismo en Pemex. ¿Qué va a ocurrir hacia adelante en Pemex? Hay un plan que se anunció. Hay que ver cómo se ejecuta, Pemex sigue siendo un reto de las finanzas públicas. Esperamos que el modelo de negocio vaya apuntando a diluir las pérdidas que hoy tiene la paraestatal porque tiene un impacto en las finanzas públicas”, describió.

 

Te puede interesar: Aumentan 26% pérdidas contables de Pemex a 780,500 mdp en 4T24

 

Por otra parte, Eduardo Osuna anticipó que México se encamina hacia un año de caída económica, debido a una reducción la inversión pública. Lo anterior, agregó, tras la conclusión de grandes proyectos gubernamentales y una desaceleración de la inversión privada nacional y extranjera.

 

Según Osuna, si bien el consumo interno continúa por una senda de crecimiento, impulsado por las remesas y la masa salarial, no logra compensar la reducción en inversión productiva.

 

En este sentido, BBVA anticipó cambios en sus perspectivas, aunque no las define. Y resaltó la importancia de disipar incertidumbres locales y globales para favorecer una recuperación en 2026.

 

Sin embargo, BBVA consideró que la ejecución de programas como el Plan México, la estrategia económica de la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, podría amortiguar parte de los efectos negativos si se enfoca en proyectos de infraestructura y atracción de inversiones.

 

Related posts

Celdas de combustible para los centros de datos

Energy & Commerce

Sólo 2% del presupuesto de TI es destinado a la ciberseguridad: Schneider Electric.

Energy & Commerce

S&P Global Rating mejora perspectivas de Pemex y CFE

Efrain Mariano