Oil & Gas

Baker Hughes suministrará equipos clave para la Fase 2 del proyecto Port Arthur LNG de Sempra Infrastructure

Baker Hughes suministrará equipos clave para la Fase 2 del proyecto Port Arthur LNG de Sempra Infrastructure

La compañía de tecnología energética Baker Hughes anunció la adjudicación de un contrato por parte de Bechtel Energy Inc. para suministrar equipos de licuefacción esenciales al proyecto Port Arthur LNG Fase 2, desarrollado por Sempra Infrastructure en el condado de Jefferson, Texas.

El acuerdo amplía la colaboración establecida durante la primera fase del proyecto y contempla la provisión de cuatro turbinas de gas Frame 7 acopladas a ocho compresores centrífugos, distribuidos en dos trenes de gas natural licuado (GNL), lo que permitirá una capacidad nominal aproximada de 13 millones de toneladas anuales (MTPA). Adicionalmente, Baker Hughes suministrará dos compresores eléctricos destinados a los servicios de refuerzo de la planta.

El proyecto forma parte de la estrategia de Sempra Infrastructure para ampliar la infraestructura crítica de exportación de GNL en Estados Unidos, con el fin de responder al incremento sostenido de la demanda global de gas natural licuado.

“Sobre la base de nuestra exitosa colaboración con Baker Hughes en la Fase 1 de Port Arthur LNG, esperamos alcanzar nuevos hitos en conjunto”, señaló Bhupesh Thakkar, gerente general del negocio de GNL en Bechtel. “Las soluciones tecnológicas de Baker Hughes son fundamentales para expandir la capacidad del proyecto”.

Por su parte, Ganesh Ramaswamy, vicepresidente ejecutivo de Tecnología Industrial y Energética en Baker Hughes, afirmó que el nuevo contrato “refuerza nuestra posición como proveedor clave de tecnología para Bechtel y Sempra Infrastructure en el Golfo de México, apoyando el suministro global de energía confiable y con menores emisiones”.

Te puede interesar: Sempra vende participación por 10,000 mdd y anuncia expansión de Port Arthur LNG

Las tecnologías de Baker Hughes aplicadas en las Fases 1 y 2 del proyecto proporcionan eficiencia operativa, flexibilidad, alta disponibilidad y una menor huella ambiental, consolidando a Port Arthur LNG como uno de los complejos más avanzados en el sector energético mundial.

Más Noticias

Mezcla mexicana cierra estable; se mantiene debajo del nivel de 60 dólares

Efrain Mariano

ExxonMobil prevé repunte de hasta 500 mdd en segmento de refinación

Efrain Mariano

Separación de gas con sistemas PCP para pozos con alto RGA en el sur de Tamaulipas

Energy & Commerce