Oil & Gas

Aprueban código de conducta de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Perspectivas presentes y futuras de la educación en ingeniería petrolera en México

En atención al requerimiento de la Secretaría de la Función Pública, el Órgano Regulador aprobó la actualización del Código de Conducta de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Conforme a la “Guía para la Elaboración del Código de Conducta en las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal”. Emitida por la Unidad de Ética Pública y Prevención de Conflictos de Intereses (UEPPCI).

 

La actualización se refirió a adecuaciones sobre perspectiva de género y lenguaje incluyente, que ya incluían la versión vigente del Código. Pero se adecuó la redacción a los requerimientos establecidos por la Función Pública.

 

El Código de Conducta tiene por finalidad orientar el desempeño cotidiano de las personas servidoras públicas de la CNH. Las cuales realizan funciones administrativas y sustantivas orientadas a que la institución regule y supervise el reconocimiento y la exploración superficial. Así como la exploración y extracción de hidrocarburos, y para que suscriba contratos para la exploración y extracción. Para que los administre en materia técnica, en conjunto con las asignaciones y, preste la asesoría que solicite la Secretaría de Energía. Buscando que la institución se consolide como un regulador profesional, eficiente y confiable en un ámbito de ética pública.

 

El Código de Conducta contiene los planteamientos institucionales, principios, valores y reglas de integridad. Indispensables para guiar el comportamiento de quienes laboran en la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Contribuyendo con ello a la reflexión ética y al mejor desempeño de la Administración Pública Federal, orientada a trabajar en beneficio de la sociedad.

 

Te puede interesar: CNH aprueba emisión de Lineamientos de abandono, renuncia y devolución

 

Hace una semana, la CNH aprobó la emisión de los Lineamientos de Abandono, Renuncia y Devolución que los operadores petroleros deben tomar en cuenta. Para cumplir las obligaciones establecidas en las Asignaciones y los Contratos para la exploración y la extracción de hidrocarburos.

 

Con el acuerdo adoptado, se da claridad a reglas y procedimientos, se fortalecen los mecanismos para el financiamiento. Igualmente, se establecen requisitos para obligaciones contractuales, y se da claridad en procedimientos para Asignaciones.

Related posts

Permanecerá activo sector energético en áreas estratégicas

Energy & Commerce

Director de Pemex visita tendido de ducto para campo Quesqui

Efrain Mariano

Mezcla avanza en primera jornada de mayo

Efrain Mariano