Oil & Gas

Aprueban a Repsol iniciar devolución de una parte contractual en aguas profundas

Aprueban a Repsol iniciar devolución de una parte contractual en aguas profundas

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Repsol Exploración México iniciar el procedimiento de Terminación Anticipada por renuncia a una parte de una área contractual.

 

Durante la 64ª sesión ordinaria de la CNH, el órgano regulador describió que el área contractual está notificada en el Contrato CNH-R02-L04-AP-CS-G10/2018.

 

El pasado 30 de septiembre del año en curso, Repsol Exploración México, S.A de C.V., presentó ante la CNH escrito de renuncia a una parte del Área Contractual con fundamento en la cláusula 3.4 contractual. La cual señala que: “El Contratista podrá en cualquier momento renunciar a una parte del Área Contractual. Mediante la entrega a la CNH de una notificación irrevocable por escrito con por lo menos 3 meses de anticipación”. Así como en lo dispuesto en los artículos 25, 31, 32 y 33 de los Lineamientos de Abandono, Renuncia y Devolución.

 

Con base en lo señalado en el párrafo anterior, el Órgano de Gobierno resolvió:
  • Instruir el inicio del Procedimiento de Terminación Anticipada por Renuncia a una parte del Área Contractual del Contrato CNH-R02-L04-AP-CS-G10/2018.
  • Instruir a las Unidades Administrativas de la Comisión tramitar el Procedimiento de Terminación Anticipada.

 

El Área Contractual en aguas profundas, asociada al Contrato, en la modalidad de Licencia CNH-R02-L04-AP-CS-G10/2018, actualmente tiene una extensión de 3,253.64 km². Se localiza frente al litoral de Veracruz y Tabasco, en provincia petrolera Cuenca Salina. La superficie aproximada de renuncia es de 1,540.76 km.

 

Cabe señalar que se verificarán y validarán las coordenadas y kilometraje de los polígonos objeto de la renuncia. La superficie aproximada a conservar por el Operador quedará en 1,712.88 km², aproximadamente.

 

A la fecha, el Área contractual tiene una parte en fase de Exploración que concluye el 3 de julio de 2026; y otra en fase de Transición, que concluye el 29 de mayo de 2026.

 

Antecedentes

 

  • 07 de mayo 2018: La CNH y Repsol Exploración México, S.A. de C.V. en consorcio con PC Carigali Mexico Operations, S.A. de C.V., Sierra Nevada E&P, S. de R.L. de C.V. y PTTEP México E&P Limited, S. de R.L. de C.V. (en conjunto, el Contratista), suscribieron el Contrato para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de Licencia en Aguas Profundas. Se designó como Operador a Repsol.

 

  • 18 de junio 2019: La CHN aprobó el Plan de Exploración.

 

  • 25 de marzo 2021: La CNH aprobó la modificación al Plan de Exploración. · 25 de marzo 2021: La CNH aprobó el Programa de Evaluación.

 

  • 25 de abril 2023: La CNH aprobó el Periodo Adicional de Exploración.

 

  • 16 de mayo 2023: La CNH aprobó la modificación al Plan de Exploración.

 

  • 25 de junio 2024: La CNH aprobó el Programa de Transición.

 

  • 30 de septiembre de 2024: El Operador notificó a la CNH su intención de renunciar a una parte del Área Contractual.

 

Te puede interesar: Aprueban a Repsol producción temprana en campos Chinwol y Polok en aguas profundas

Related posts

Mezcla de Pemex se desploma 11.55%, toca mínimo de 13 meses

Efrain Mariano

Explota gasoducto de Cenagas en NL

Efrain Mariano

AMLO confirma que Carlos Slim quiere participar con Pemex en proyecto de gas natural

Efrain Mariano