Oil & Gas

Aprueban a Pemex plan de exploración terrestre de 132 mdd en Veracruz

Aprueban a Pemex plan de exploración terrestre de 132 mdd en Veracruz

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex la actualización del  Plan de Exploración presentado por Pemex correspondiente a la Asignación AE-0189-M-Llave 6.

 

De acuerdo con la CNH, la Asignación AE-0189-M-Llave 6, con una superficie de 898.78 km², se localiza al Sur del estado de Veracruz y Noreste de Oaxaca. Dentro de las Provincias petroleras Veracruz y Cinturón Plegado de la Sierra Madre Oriental.

 

El motivo de la actualización al Plan de Exploración deriva del otorgamiento del Primer Periodo Adicional de Exploración y la variación del número de pozos.

 

Igualmente, el objetivo de la modificación es continuar con la evaluación del potencial petrolero. Y la posible incorporación de recursos de Hidrocarburos en Plays del Cretácico Medio Autóctono y Alóctono.

 

En el escenario bases, Pemex planea realizar tres Estudios exploratorios y la perforación del Pozo Jalahuy-1EXP. Mientras, en el escenario incremental, estima realizar cinco Estudios exploratorios y la perforación de los Pozos Xical-1EXP y Teopan-1EXP .

 

La estimación preliminar de los recursos totales por evaluar es por 150.90 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Considerando ambos escenarios operativos y todos los prospectos exploratorios.

 

Los recursos totales que podrían incorporarse en el escenario Base son 9.06 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (aceite pesado, Pozo Jalahuy-1EXP). Y en el escenario Base + Incremental (aceite ligero (Pozo Teopan-1EXP) / aceite pesado (Pozo Xical-1EXP, escenario Incremental) 22.99 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

El costo total del programa será hasta 132.44 millones de dólares, considerando los recursos de los escenarios Base + Incremental. Correspondiendo 31.80 millones de dólares, para el escenario Base, y 100.64 millones de dólares, para el escenario Incremental. La perforación de pozos ocupará de 98.5% de la inversión en ambos escenarios, entre los años 2024 y 2026.

 

Antecedentes

 

  • 29 de marzo 2021: Previa opinión Técnica de la CNH, SENER emitió y otorgó a PEP el Título de Asignación AE-0189-LLAVE 6.

 

  • Periodo Inicial de Exploración: Tres años.

 

  • 04 de enero 2022: La CNH aprobó el Plan de Exploración a la entonces Asignación AE-0189- LLAVE 6.

 

  • 6 de julio 2023: La CNH aprobó Modificación al Plan de Exploración.

 

  • 08 de febrero 2024: La SENER otorga Primer Periodo Adicional de Exploración (PPAE), del 29 marzo del 2024 al 28 de marzo del 2026.

 

  • 29 de mayo de 2024: PEP solicitó a la CNH la aprobación de la modificación al Plan de Exploración correspondiente a la Asignación.

 

  • 06 de junio 2024: Previa opinión Técnica de la CNH, la SENER modificó el Título de Asignación, quedando identificado como AE-0189-M-LLAVE 6, el cual vigente.

 

 

Te puede interesar: Logros en Exploración y Producción de Pemex en 2024

 

Related posts

Shell: soluciones energéticas limpias para apoyar el cambio climático

Aldo Santillán Alonso

Pemex abandona meta de producción de 2020

Efrain Mariano

IMP ofrece análisis de riesgo para blindar instalaciones industriales

Efrain Mariano