La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex la actualización del plan de desarrollo del campo Onel en aguas someras.
Durante la 7ª sesión extraordinaria de la CNH, el órgano regulador describió que el campo está contemplado dentro de la Asignación A-0245-M-Campo Onel.
El campo Onel se localiza en aguas territoriales de la plataforma continental del Golfo de México, frente a las costas de Campeche y Tabasco. Se ubica aproximadamente a 96 km al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, en un tirante de agua de entre 70 y 100 metros. Cuenta con una superficie de 31.5 km2, con 15 pozos perforados, de los cuales 14 son productores.
El campo Onel fue descubierto en 2006 con la perforación del pozo exploratorio Onel-1, resultando productor de aceite y gas. De acuerdo con la CNH, el objetivo del plan de desarrollo es actualizar la estrategia de extracción, derivada del comportamiento del campo. Así como incluir la perforación del pozo Onel-90 con objetivo al cretácico.
Pemex estima recuperar un volumen de 34.26 millones de barriles de aceite para el periodo 2025-2034. Y de 149.44 mil millones de pies cúbicos de gas en el mismo periodo. En el caso del aceite, la estimación actualizada es 153% superior, considerando el plan vigente de 13.50 millones de barriles de aceite. Mientras, en el gas, la estimación es 35% superior, frente a la proyección del plan vigente de 110.76 mil millones de pies cúbicos de gas.
Te puede interesar: Pemex invertirá 127.98 mdd en plan de desarrollo del campo Racemosa
El costo total del proyecto se estima en 883.40 millones de dólares. De los cuales, 731.60 millones de dólares serán para inversiones y 151.44 millones para gastos de operación.
Del análisis efectuado por la Comisión, el Órgano de Gobierno aprobó la actualización del Plan de Desarrollo para la Extracción de Hidrocarburos. Mismo que, estará vigente a partir de su aprobación y hasta que concluya su vigencia o se apruebe una modificación.