Oil & Gas

Aprueban a Pantera E&P plan de evaluación de 3 campos en Tamaulipas

Aprueban a Pantera E&P producción temprana en campos Parritas y Dieciocho de marzo

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pantera Exploración y Producción 2.2 el Programa de Evaluación de los campos Parritas, Zona norte y Galaneño.

 

Durante la 9ª sesión ordinaria del órgano regulador, la CNH describió que los campos están asociados al contrato CNH-R02-L02-A7.BG/2017 en la modalidad de Licencia.

 

El área contractual terrestre, con una superficie total vigente de 445.00 km², se ubica al norte del estado de Tamaulipas. Entre los municipios de Valle Hermoso y Matamoros, dentro de la provincia Petrolera de Burgos.

 

De acuerdo con la CNH, el objetivo del programa de evaluación es caracterizar y delimitar las estructuras geológicas que forman parte de los yacimientos asociados a la Zona Norte, Zona Galaneño y Parritas.

 

Pantera Exploración y Producción 2.2 contempla la perforación de hasta 6 pozos delimitadores, pruebas de presión-producción (PPP) y pruebas de alcance extendido (PAE). Así como la actualización de modelos, para definir la continuidad lateral y vertical de yacimiento.

 

De acuerdo con el cronograma para el periodo 2023-2026, el operador contempla varias actividades de evaluación. En el escenario base contempla siete estudios, dos pozos delimitadores (Euro-106DEL y Euro-107DEL) con dos Pruebas de PresiónProducción (PPP).

 

Mientras en el escenario incremental, el operado estima 10 estudios, cuatro pozos delimitadores (Euro-108DEL, Parritas-106DEL, Parritas-107DEL, y Galaneño106DEL). Con sus respectivas PPP y Pruebas de Alcance Extendido (PAE), cuatro RME, y cuatro RMA.

 

Para llevar a cabo lo anterior, el programa de inversiones se estima en un rango de 15.76 millones de dólares en el escenario base y hasta 47.57 millones de dólares, considerando las actividades de ambos escenarios operativos.

 

Te puede interesar: Pantera E&P invertirá 2.7 mdd en pozo Dieciocho de Marzo-35DEL

 

El órgano regulador aprobó el programa de evaluación, al considerar que las actividades a evaluar permitirán generar y acelerar el conocimiento geológico-petrolero del subsuelo. Igualmente, revaluar el potencial petrolero de los campos previamente descubiertos, y maximizar el valor estratégico del área contractual.

 

Related posts

Diavaz invertirá 78 mdd en desarrollo de campo Ébano

Efrain Mariano

Precios del petróleo hilan tercera caída semanal

Efrain Mariano

Enel Green Power y sus proyectos renovables de energía en el norte de México

Energy & Commerce