Oil & Gas

AMEXHI reafirma compromiso con la certidumbre regulatoria y la competitividad energética ante revisión del T-MEC

AMEXHI reafirma compromiso con la certidumbre regulatoria y la competitividad energética ante revisión del T-MEC

En el contexto de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) reafirmó su compromiso de participar activamente en los diálogos convocados por el Gobierno de México. El objetivo, señaló, es contribuir al fortalecimiento de la certidumbre regulatoria, la estabilidad institucional y el libre tránsito de productos y servicios energéticos en América del Norte.

 

De acuerdo con la Asociación, la competitividad del país depende de su capacidad para atraer inversión productiva de largo plazo, apoyada en tecnología de punta, innovación y capital que impulse la soberanía energética, la transición justa y el crecimiento económico sostenible. En ese sentido, subrayó la necesidad de consolidar un marco regulatorio predecible, transparente y alineado con las mejores prácticas internacionales, en coordinación con las autoridades competentes.

 

Entre las propuestas que impulsará AMEXHI destacan la promoción de autoridades regulatorias imparciales y trato no discriminatorio, que garanticen decisiones técnicas y objetivas; la implementación de mecanismos eficaces de resolución de controversias, que brinden certidumbre jurídica y fomenten la cooperación a largo plazo; la facilitación de la comercialización regional de energéticos, para asegurar un libre flujo de productos entre México, Estados Unidos y Canadá; y la certidumbre de largo plazo, que dé estabilidad a las inversiones y al intercambio energético regional.

 

La Asociación reconoció y celebró las mesas de diálogo impulsadas por la Secretaría de Economía y la Secretaría de Energía, en las cuales ha podido presentar propuestas concretas para fortalecer la integración energética de América del Norte y consolidar un entorno competitivo para México.

 

Te puede interesar: Amexhi plantea inversiones por 71,000 mdp y evalúa nuevas alianzas con Pemex

 

Finalmente, AMEXHI reiteró que todas sus propuestas se formulan con pleno respeto al principio de soberanía del Estado mexicano sobre sus recursos naturales, conforme al Capítulo 8 del T-MEC y la Constitución. La organización destacó que la revisión del tratado en 2026 representa una oportunidad clave para consolidar la integración energética regional, fortalecer el Estado de Derecho y atraer inversión productiva que contribuya al desarrollo económico y al bienestar de las y los mexicanos.

 

Más Noticias

Mezcla mexicana repunta 2.43% tras nuevas tensiones geopolíticas

Efrain Mariano

Suman 31 semanas sin estímulo fiscal la gasolina magna y diésel

Efrain Mariano

Pemex refrenda compromiso para eliminar la quema rutinaria de gas metano hacia 2030

Efrain Mariano