El gobernador de Puebla Alejandro Armenta reafirmó el compromiso de su administración para apoyar todos los proyectos de innovación tecnológica generados por estudiantes universitarios, con el objetivo de avanzar hacia la soberanía energética en el estado y en el país.
Durante el Foro Gas Natural Puebla 2025, el mandatario destacó la posición geográfica estratégica de la entidad, atravesada por tres de los gasoductos más importantes del país, lo que representa una ventaja competitiva para el desarrollo energético e industrial. En este sentido, convocó a investigadores, docentes y científicos a sumar propuestas que fortalezcan la transición hacia un modelo energético sostenible.
En el evento, se concretó la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Puebla y el Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), cuyo objetivo es promover el uso racional y sostenible de este combustible, considerado un aliado clave en la transición a energías limpias.
El director general de CENAGAS, Cuitláhuac García Jiménez, explicó que “donde hay gas natural hay desarrollo industrial”, y subrayó que Puebla es privilegiada por su infraestructura energética, lo que coincide con proyectos estratégicos como el Polo de Desarrollo de Bienestar.
Por su parte, la jefa de la Unidad de Gestión Técnica y Planeación de CENAGAS, Fainé Meza Martínez, aseguró que el plan de prosperidad compartida de la presidenta Claudia Sheinbaum permitirá consolidar un sector energético inclusivo y robusto, capaz de garantizar crecimiento económico.
El titular de la Agencia de Energía del Estado, Rodolfo Camacho Hernández, destacó que el gas natural será clave para detonar la competitividad industrial, atraer inversiones y consolidar a Puebla como un actor central en la agenda energética nacional.
Te puede interesar: SEDATU y CFE encabezan convenio interinstitucional para el acceso a vivienda digna
Finalmente, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, recordó que desde Puebla se impulsan 15 proyectos estratégicos en tecnología. Como el Centro de Diseño de Semiconductores y el auto eléctrico Olinia, lo que refuerza el papel del estado en la transformación energética y tecnológica del país.