El sector de hidrocarburos en México atraviesa una etapa de expansión marcada por incrementos en la producción, mejoras operativas y nuevas metas rumbo a los próximos años. Entre octubre de 2024 y octubre de 2025, el país registró avances significativos en la refinación de crudo dentro del Sistema Nacional de Refinación (SNR), que elevó su proceso de 731 mil barriles diarios a un millón 43 mil barriles diarios, lo que representa un crecimiento del 42%. Solo respecto a septiembre, el aumento fue de 9.8%, un dato que confirma la tendencia de recuperación y fortalecimiento de la infraestructura energética nacional.
Olmeca, tercera refinería más productiva del país
Durante octubre, la refinería Olmeca, ubicada en el Puerto de Dos Bocas, Tabasco, procesó 191,600 barriles diarios de petróleo crudo. Aunque esta cifra implicó una ligera disminución de 1.7% en comparación con septiembre, la planta se posicionó como la tercera más productiva del país. Solo fue superada por la refinería de Salina Cruz, Oaxaca, que alcanzó 223.7 mil barriles diarios, y por la de Tula, Hidalgo, con 207.9 mil barriles diarios.
Estos resultados reflejan la incorporación progresiva de Olmeca al sistema nacional, cuyo aporte ya representa el 17.9% de la producción total de petrolíferos del país.
Producción de gasolinas, diésel ecológico y otros petrolíferos
En materia de productos elaborados, la refinería Olmeca alcanzó en octubre una producción de 70.1 mil barriles diarios de gasolinas. De este volumen, 68.5% correspondió a gasolina magna y 31.5% a premium, lo que contribuye a reducir la dependencia de importaciones.
Además, la nueva refinería incrementó su oferta de combustibles limpios con 80.7 mil barriles diarios de diésel ecológico. También produjo 24.7 mil barriles diarios de coque y 10.3 mil barriles diarios de gas seco, insumos clave para diversos procesos industriales.
Con estos avances, México consolida su estrategia para incrementar la autosuficiencia energética y fortalecer el papel de la empresa pública del Estado, Petróleos Mexicanos, en el desarrollo nacional.
